¿Negligencia médica? Muere joven tras practicarse aborto en Santa Marta


Tristeza ha generado en familiares y amigos la muerte de Wendy Daniela López Ortiz, una joven de 18 años que perdió la vida en la madrugada de este domingo, en la Clínica Prado, luego de que le practicaran una legrado tras haber tomado pastillas para abortar.
El caso tiene muchos interrogantes sin respuesta aún.
Una hermana de Wendy Daniela le contó a la página Pescaíto Mi Barrio Noticias que ella entró al centro asistencial el pasado 13 de diciembre "porque ella se había practicado un aborto. Ella se tomó unas pastillas. Es algo que ella solo lo sabía".
En su relato, indicó que la noticia del embarazo la tuvieron como familia un día después de que Wendy Daniela tomara la decisión de interrumpirlo.
"Le dice a mi mamá: 'yo estaba embarazada y me hice esto', y mi mamá le dice: 'bueno, hija, váyase para la Clínica Prado, a urgencias y revísese a ver qué pasó", sostuvo la hermana.
Wendy Daniela habría ingresado al centro asistencial ese día 13 poco después de las 6 de la mañana y la atención, según la familiar, se la brindaron a eso de las 10 de la mañana.
"Le hicieron una ecografía, se dieron cuenta que sí estaba embarazada y le dijeron que tenía residuos y que le iban a hacer un lavado; que eso era ambulatorio y demoraba de 20 (minutos) a media hora", aseguró.
La madre de la joven habría firmado la autorización para el procedimiento, el cual le fue realizado el 14 de diciembre a las 11 de la mañana.
"Ella ingresa y pasó una hora y no le daban respuesta a mi mamá, mi mamá se acerca a preguntar qué pasaba y el doctor le dice que esté tranquila, que espere, que ella (Wendy Daniela) estaba allá adentro y la iban a pasar a recuperación".
Siendo las 2 p.m., según el relato de la hermana, su madre volvió a preguntar por Wendy y la respuesta del personal médico fue que ya estaba en sala recuperación y le iban a dar orden de salida.
"Efectivamente, a Wendy la pasaron para recuperación, le dieron la orden de los medicamentos y le dieron un papel, dicho papel no era orden de salida", dijo la hermana.
Posteriormente, cuando la madre se disponía a marcharse con Wendy Daniela, el vigilante le solicitó la orden de salida por lo cual la progenitora volvió a dirigirse al médico que atendió a su hija y, presuntamente, la respuesta habría sido que no había ni orden de salida, ni historia clínica.
"El doctor le dice (a la mamá): 'vamos que yo la acompaño' y cuando el doctor llega le dice al vigilante: 'déjela salir'. El vigilante, sin orden de salida, la dejó salir", afirmó la hermana.
Al llegar a la vivienda, Wendy Daniela habría presentado cuadros de fiebre y vómito, pero sus familiares creían que se debía al efecto posterior de la anestesia.
Notando que la joven no mejoraba, fue llevada de vuelta a mediodía del sábado, 16 de diciembre, a la Clínica Prado.
"Traen a Wendy, la reciben, el doctor la pasa y le dice a mi mamá: 'vamos a ingresarla a UCI porque al parecer eso es una bacteria'", aseguró la hermana, quien agregó que su familiar, pese a presentar hinchazón corporal, ingresó lúcida y caminando a Cuidados Intensivos.
Ya en UCI, señaló la hermana, el ginecólogo que previamente le habría hecho el lavado a Wendy Daniela negó haberla atendido con anterioridad. Además, al parecer, a la joven le pusieron en la venoclisis la fecha del 13 de diciembre, día del primer procedimiento, y no la del 17, que era cuando estaba ingresando por segunda ocasión. Allí, la madre, que una vez más la acompañaba, notó que algo raro estaba pasando.
Las horas durante el sábado transcurrieron y así llegó la noche. En vista de que Wendy Daniela no podía tener compañía en UCI, pues no eran horas de visita, sus familiares permanecían atentos desde casa a las noticias sobre su eventual evolución.
No obstante, a tempranas horas de este domingo lo que recibieron fue el lamentable anuncio de la muerte de la joven.
"Nos dicen que a la 1:05 a.m. mi hermana entró en paro y a las 2:05 mi hermana entra en deceso. A mi mamá la vienen a llamar a las 5 de la mañana, tres horas después de que mi hermana murió, pero nadie la cara. Fuimos a solicitar la historia clínica y nos salen con que hay que esperar cinco días hábiles para que nos la entreguen", sostuvo la hermana de la fallecida.
Por todas las inconsistencias de este caso, los familiares instauraron una denuncia en contra de la Clínica Prado para que responda en detalle qué sucedió con Wendy Daniela, una estudiante de bachillerato que se ganaba la vida laborando en un almacén del Centro Histórico, cuya partida es llorada por quienes la conocieron en vida.
Hasta el momento la Clínica no se ha pronunciado sobre lo ocurrido.
Tags
Más de
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.