Anuncian estrategia para combatir la ilegalidad en los puertos marítimos del país


La Superintendencia de Transporte creó ‘Colombia Portuaria 2023′, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la ilegalidad y contrabando en puertos, realizando control constante y óptimo funcionamiento de escáneres de contenedores y pallets para garantizar un servicio legal y eficiente.
Esta estrategia se hará con el apoyo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, Diran, y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
A través de un formulario especial, donde la Dian y la Diran, informan sobre el funcionamiento de escáneres en puertos, se proporciona a la Superintendencia de Transporte el material probatorio necesario para procesos ante incumplimientos normativos, especialmente en la verificación de carga que entra y sale del país, en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.
De esta manera, se conoció que el proyecto ‘Colombia Portuaria 2023′ obtuvo buenos resultados con la apertura de cinco investigaciones y la imposición de tres sanciones por más de $4.000 millones a puertos que incumplieron el deber de garantizar un servicio público continuo y eficiente.
Además, se están llevando a cabo más de 10 procesos sancionatorios en otros puertos con la misma responsabilidad. Según la Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, la estrategia es fundamental para asegurar el desarrollo económico del país, ya que “el desarrollo económico depende de un servicio público óptimo en nuestros puertos”.
“Debemos garantizar el funcionamiento permanente de los escáneres tanto de contenedores como de pallets, controlando que las exportaciones de productos se lleven a cabo de manera segura, eficiente y continua”, manifestó Ayda Ospina.
La Dirección de Investigaciones de la Delegatura de Puertos abrió cinco investigaciones y emitió tres sanciones por $4.241.769.618, aplicando multas a puertos que no tenían los equipos para la inspección no intrusiva de la carga en permanente funcionamiento. Además, se están adelantando más de 10 procesos sancionatorios.
Uno de los puertos sancionados fue la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A., a la que se le impuso una multa de $1.446′257.679 en 2022 por incumplir la obligación de generar condiciones de seguridad y prestar un servicio público eficiente y seguro.
En cuanto al movimiento de carga, el Puerto de Barranquilla, a través de la Dian, movilizó el 13,7% del peso bruto que ingresó al país en el año anterior, totalizando 7.368.212 toneladas en 27.349 contenedores en 2022.
El director de la Dian, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó la importancia de los escáneres para evitar el ingreso ilegal de bienes y el contrabando, tanto en importaciones como en exportaciones. Además, resaltó las implicaciones fiscales y de seguridad nacional asociadas al mal funcionamiento de estos equipos.
“Trabajamos de manera constante en el seguimiento y formulación de propuestas de mejoramiento al proceso de adquisición, instalación y funcionamiento de los escáneres en los puertos, que permitan facilitar y agilizar las operaciones de comercio exterior, y para detectar el contrabando, el tráfico de estupefacientes, el comercio ilegal de armas, y el tráfico de divisas”, expresó Eloisa Fernández, directora de Comercio Exterior del MinCIT.
Tomado: Puerto de Santa Marta.
Tags
Más de
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Lo Destacado
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
‘El Negro’ fue hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Vaticano confirma que el Papa Francisco murió por un accidente cerebrovascular
Esto le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.