Habilitan incentivos a empresas por crear nuevos empleos en 2023


Los empresarios y empresarias del país que certifiquen la creación de nuevos empleos durante 2023 podrán postularse entre el 15 y el 17 de noviembre a 'Empleo para la Vida', la estrategia del Gobierno del Cambio que otorga incentivos económicos por la generación de puestos de trabajo formales.
El Ministerio de Trabajo precisó que los empleadores beneficiados en esta convocatoria recibirán el incentivo correspondiente a septiembre y octubre.
Para el otorgamiento de incentivos por meses posteriores, las fechas de postulación se anunciarán periódicamente.
“La apuesta es por la formalidad, por el trabajo con derechos. Los invito y las invito a consultar en la página www.mintrabajo.gov.co la información para poder postularse a este programa', indicó el ministro (e) del Trabajo, Iván Jaramillo.
La estrategia 'Empleo para la Vida´ busca promover la generación de nuevos empleos con aportes directos a la nómina, de esta manera: por contratar a jóvenes entre 18 y 28 años, 25 por ciento del salario mínimo mensual legal vigente (290 mil pesos); mujeres mayores de 28 años, 15 por ciento (174 mil pesos), y hombres mayores de 28 años, 10 por ciento (116 mil pesos).
Este incentivo que otorga el Gobierno se extendió hasta agosto de 2026 por medio del Decreto 1736 del 20 de octubre de 2023, firmado por el presidente Gustavo Petro. Los empleadores deben garantizar que han mantenido a los trabajadores por un periodo mínimo de seis meses.
El Gobierno aportará a la formalización laboral de grupos poblacionales con mayores barreras de acceso al mercado laboral como mujeres y jóvenes. De la misma manera, se les asegurará mayores oportunidades y empleos dignos y decentes hasta el 2026', destacó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.
Si está interesado en recibir información adicional para participar de la estrategia 'Empleo para la Vida', escriba a [email protected] o ingrese al Formulario Incentivos Económicos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.