Episcopado colombiano ve "emergencia social" tras un mes del paro de maestros


La Conferencia Episcopal Colombiana afirmó este jueves que percibe que la huelga de maestros que comenzó el pasado 11 de mayo "se ha convertido en una verdadera emergencia educativa" que tiene "hondas repercusiones en todas las instancias sociales".
El Episcopado aseveró que siguen "con preocupación de pastores" las noticias del paro de los maestros y les inquieta que no hayan sido capaces de llegar a un acuerdo acerca de las demandas relacionadas con las mejoras educativas, lo que incluye incrementos salariales, según reza un comunicado de la entidad.
En este sentido, la Iglesia indicó que siempre ha enseñado y ha defendido el valor y la tarea educativa en la vida de las personas y de las sociedades porque ella representa, en palabras del papa Francisco, "un acto de amor, de dar vida".
Por eso, consideran que "es hora de escucharse" y de que las partes dialoguen para llegar a un acuerdo.
Los diálogos entre el Gobierno y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) se reactivaron este martes cuando la ministra de educación, Yaneth Giha, se reunió con los miembros de la entidad para continuar con la búsqueda de una solución al paro.
Sin embargo, el presidente de Fecode, Carlos Rivas, agregó que, pese a la reactivación de los diálogos, las partes no han podido avanzar hacia un acuerdo.
Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que su Gobierno ha invertido alrededor de 212 billones de pesos (unos 72.221 millones de dólares) en la educación desde 2010, al tiempo que defendió que a los maestros les están "cumpliendo con su nivelación salarial".
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.