¿Cuidar niños en Estados Unidos a cambio de alojamiento, salario y tiempo para viajar? ¡Te contamos!


Si hay una particularidad que tienen las nuevas generaciones es la inclinación de los jóvenes por explorar el mundo, por conocer nuevas culturas y por explorar e intercambiar experiencias. Sin duda alguna una de las mejores maneras de hacer esto es a través de los programas de au pair en Estados Unidos.
Aunque el término puede resultar novedoso, trabajar como au pair es una alternativa a la que recurren muchísimos jóvenes para vivir en Estados Unidos, así como en otros países del mundo, durante un tiempo suficiente para aprender a conocer a fondo la cultura en este tipo de experiencias inmersivas y enriquecedoras.
Esto consiste en que la persona que participan en programas como estos viajan a la casa de una familia anfitriona con la condición de cuidar a los niños que residen en el hogar. A cambio de esto, los padres de la familia ofrecen a los visitantes una serie de beneficios, como alojamiento, pago de seguro de salud, alimentación, remuneración económica y muchas otras cosas más. Para participar en estos programas se recurren a agencias, una de las más conocidas y de mayor reputación es GrowPro.
A través de esta compañía, justamente, los colombianos tienen la posibilidad de participar en el programa au pair y ser patrocinados por una familia a la que quiera que le cuiden sus hijos, dándole la oportunidad a la persona de vivir esta experiencia única en los Estados Unidos.
Además de los beneficios mencionados anteriormente, las personas que viajan también reciben vacaciones pagadas de 2 semanas, que les permiten explorar este país.
Pero ¿qué se necesita para vivir una experiencia como estas?
Uno de los requisitos más importantes es la nacionalidad, pues no todos los países tienen permitido participar en el programa de au pair. En el caso de la empresa GrowPro, pueden hacerlo quienes tengan nacionalidad española, chilena, argentina o colombiana.
Además, las personas que vayan a participar deben tener entre 17 y 26 años.
Aunque no es una limitante, sí se recomienda que las personas que participen en este programa puedan tener una experiencia de hasta 500 horas cuidando niños, así como también que tengan un nivel de inglés que les permita mantener una conversación con una persona que tenga este idioma nativo.
La estancia mínima en el programa es de 12 meses y esta se puede prolongar hasta 2 años. Asimismo, se espera que la persona sepa conducir un vehículo, no esté casada y no tenga hijos, además de que no tenga ningún tipo de antecedentes penales.
Asesoría permanente
Si tomas la decisión de participar en este programa, no estarás solo en el proceso. Precisamente, aquí es donde radica la importancia de la empresa que eliges.
Al consultar a GrowPro, esta informa que los interesados deben diligenciar un formulario y esperar que un estudiante consejero se comunique para aclarar todas las dudas que tenga, luego entonces el interesado podrá elegir la experiencia que más le convenga e iniciar sus trámites.
En este proceso, la agencia acompaña al interesado en la gestión de matrículas, visa y seguro médico a través de un agente de agendamiento. Luego vendrá la etapa en la que la persona tendrá una entrevista con los anfitriones que recibirán al interesado en su hogar en los Estados Unidos.
Una vez todo listo, podrás prepararte para vivir una experiencia que te podría cambiar la vida.
Tags
Más de
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.