La advertencia de la Procuraduría ante crisis financiera de las EPS


La Procuraduría General de la Nación advierte graves consecuencias para la garantía del derecho fundamental a la salud de los colombianos, ante los informes de la crisis financiera que enfrentan las Entidades Promotoras de Salud (EPS) ante la entidad.
El Ministerio Público ha sido advertido por las Agremiaciones de las EPS de los regímenes contributivo, subsidiado y de manera directa algunas de estas Entidades y también, al Ministerio de Salud la difícil situación financiera por la que atraviesan, lo cual impediría continuar garantizando la calidad y el acceso oportuno a los servicios de salud de la población.
A su vez, han anunciado al ente disciplinario las principales causas de la crisis financiera de estas entidades, son el pago inoportuno y la actual deuda por servicios no financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que corresponden al Ministerio de Salud (Recobros No PBS, hoy presupuestos máximos).
De la misma forma, han indicado que se ha hecho un cálculo insuficiente de la UPC, es decir de los recursos con los que se garantizan los servicios del Plan de Beneficios en Salud a que tienen derecho los usuarios.
Entre otras cosas, esta insuficiencia de recursos obedece a fenómenos como la inflación, los cambios demográficos, la creciente inclusión de nuevas tecnologías en el Plan de Beneficios, el aumento en la frecuencia de uso de los servicios derivados de la incertidumbre por una eventual reforma al sistema, los efectos Long covid-19 de mediano y largo plazo, las liquidaciones de EPS que generan traslados masivos de usuarios con mayores necesidades y la concentración asimétrica de cargas de enfermedad en algunas entidades promotoras de salud.
Por tanto, el órgano de control ha requerido de manera reiterada al gobierno nacional para que a través del Ministerio se revise tanto la metodología a través de la cual se define el monto de la UPC como los procesos administrativos de reconocimiento y pago de los servicios no financiados con la Unidad de Pago por Capitación.
Igualmente, la entidad ha instado a que se salden las deudas pendientes adoptando las medidas necesarias para prevenir el colapso financiero del sistema, que se traduce inevitablemente en la salud de los colombianos.
En el último requerimiento realizado el 22 de agosto de 2023, la Procuraduría solicitó informar entre otros aspectos, si la comisión asesora de beneficios, costos, tarifas y condiciones de operación del aseguramiento en salud en sesión del 2 de agosto de 2023 se trató la aprobación de los presupuestos máximos para el segundo semestre de 2023 y Ajustes a presupuestos máximos 2022.
Finalmente, con ocasión de los pronunciamientos realizados por parte de Sura, Sanitas y Compensar, se requirió al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, medidas urgentes para el pago de todas las deudas que se tengan con el sistema de salud para que las EPS puedan seguir garantizando la prestación de sus servicios.
Tags
Más de
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Lo Destacado
Vaticano confirma que el Papa Francisco murió por un accidente cerebrovascular
Esto le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.