Air-e realiza mejoras eléctricas en Santa Marta y zonas rurales


De acuerdo con información conocida por Seguimiento.co, la empresa de servicios de energía Air-e se manifiesta ante las inquietudes que presenta las comunidades de Buritaca, Guachaca y sectores circunvecinos.
La empresa Air-e aseguró que con la inversión de más de un billón de pesos que se destinó para en infraestructura, la empresa de energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, logró una mejora histórica en el servicio de energía eléctrica.
La empresa Air-e podrá inaugurar el servicio en usuarios con al menos 200 obras incluyendo nuevas subestaciones, circuitos, instalación de postes, redes, transformadores de distribución, transformadores de potencia, y proyectos de normalización eléctrica en sectores con altos niveles de pobreza.
Según la empresa de servicios de energía, su gran reto es seguir avanzando con las inversiones en infraestructura para mejorar aún más los indicadores de calidad, también poder bajar las pérdidas ante la problemática del robo de energía que aún persiste y fortalecer las acciones de cobro facilitando el pago de la factura a los usuarios.
En los casos de Buritaca, Guachaca y sectores circunvecinos se tienen previstas nuevas inversiones en la zona.
Según Diego Rincones, gerente de Air-e en el Magdalena, expresa que hay zonas que son de difícil acceso que hacen que se retrasen las labores de atención de daños en el sector.
“Hay veredas y sectores muy complejos para ingresar cuando hay daños, pero estamos comprometidos con el servicio en la zona rural de Santa Marta”, indicó.
Además, el circuito de Bonda 2, presenta más de 200 kilómetros, con espesa vegetación y áreas de difícil acceso, donde la empresa ha venido realizando adecuaciones técnicas, labores de poda y desarrollando acciones de mantenimiento preventivo, no obstante, las condiciones en que se recibió, sumado a la alta demanda y un índice de pérdidas de energía del 51% generan inconvenientes en la continuidad del servicio.
Asimismo, en el sector se encuentran hoteles, hostales, locales comerciales que no presentan servicio legal, ocasionando que se vea afectado la infraestructura eléctrica.
Cabe resaltar que una de las soluciones para mejorar la calidad del servicio de energía en el sector, es con la construcción de una nueva subestación y se trabaja fuertemente en sacar adelante esta iniciativa.
Finalmente, la empresa Air-e se compromete a estar abiertos a dialogar con las diferentes comunidades.
Tags
Más de
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.