El hallazgo de huevos de babilla que evidencia tráfico de animales en Magdalena

La Policía del Magdalena halló 1.074 huevos de babilla que estaban al interior de unas canastillas en el barrio La Chinita, en el municipio de El Piñón.
El hallazgo se logró gracias a la información que brindó la comunidad, que alertó a las unidades policiales que, a orillas del río, unos sujetos que transportaban varias canastillas las habían dejado abandonadas en el sector de La Muralla.
Los uniformados se desplazaron y, efectivamente, encontraron tres canastillas de papel y plásticos, que “al verificar su contendido, se trataba del tráfico ilegal de 1.074 huevos de babilla (Caiman crocodilus), que llevaban cubiertos con papel, fique y abono preparado con tierra y aserrín”, dijo la Policía en un comunicado.
Aunque los huevos se encontraron en buenas condiciones, la manipulación de estos genera afectaciones a los mismos, debido a que al cambiar su posición respecto al nido y alterar su temperatura se interrumpe su ciclo, que suele ser sumamente delicado para la reproducción de este tipo de especies.
“De acuerdo con las investigaciones adelantadas por las autoridades, se trataría de un tráfico ilegal realizado para cambiar el hábitat natural de estos huevos a un zoocriadero, que por lo regular terminan siendo lugares clandestinos, allí los incuban con el fin de posteriormente beneficiarse de la carne y piel de estas especies, para luego comercializar”, dijo el comandante del departamento de Policía Magdalena, coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández.
Agregó el oficial que “es importante también decir que nos encontramos frente al primer caso de hallazgo de huevos de babilla en jurisdicción de la Policía Magdalena; significativamente estos elementos superan los 300 millones de pesos, de acuerdo con su valor ecológico”.
La Policía de El Piñón dejó los 1.074 huevos a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG.
Finalmente, esa institución instó a la ciudadanía a seguir denunciando cuando encuentren este tipo especies o animales fuera de su hábitat, lo que facilitaría a las entidades ambientales y policiales hacer frente al tráfico de fauna y flora silvestre; pueden llamar a la línea 123 o acercarse a la Policía del cuadrante
Tags
Más de
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Un hombre muerto y uno herido dejó atentado sicarial en Algarrobo
El hoy occiso fue identificado como Camilo Jiménez, conocido popularmente como ‘Gokú’.
Grupo Prodeco rechaza amenazas contra líderes comunitarios en Ciénaga
También hizo un llamado a las autoridades para que investiguen estos hechos.
Dos mujeres resultaron heridas a bala en Fundación
El hecho se registró en horas de la noche de este martes, en el barrio Monterrey.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.