Corte Constitucional dice que Procuraduría sí puede destituir mandatarios


El pasado 27 de julio, el presidente Gustavo Petro dejó en claro su negativa de cumplir una orden de suspensión en contra del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, luego que en medio de una investigación adelantada por la Procuraduría se le atribuyeran hechos de presunta corrupción.
La razón del presidente Petro de desobedecer la orden, es que en sus palabras “eso violaba los derechos humanos políticos del electo popularmente”, señalando que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que falló en su favor mientras era alcalde de Bogotá, señaló que no se deben suspender a mandatarios que fueron elegidos con voto popular.
La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, calificó esta decisión como una afrenta al ordenamiento legal colombiano, pues se violan las atribuciones dadas el Ministerio Público de sancionar a los mandatarios por hechos de presunta corrupción.
Y ahora, la Corte Constitucional, respaldó a la Procuraduría.
A través de un fallo socializado el día de ayer, el Alto Tribunal dejó en claro que la Procuraduría General de la Nación sí puede sancionar a los funcionarios de elección popular y que deben contar con el visto bueno del Consejo de Estado para quedar en firme.
No obstante, es preciso señalar que al interior del Consejo de Estado se convocó a una Sala Plena, pues hay magistrados que no consideran necesario que este tribunal emita algún veredicto sobre la sanción impuesta, señalando que no deben intervenir en las decisiones de la Procuraduría.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.