Presidente Petro y director de la NASA acuerpan cooperación espacial

Como “un espacio muy provechoso donde Colombia se coloca en la agenda global del desarrollo de las ciencias espaciales”, calificó la Ministra de Ciencias, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, la reunión entre el Presidente Gustavo Petro y el Director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson, realizada este martes en la Casa de Nariño.
De acuerdo con la Ministra de Ciencias, durante el encuentro “hemos socializado algunas apuestas que en materia de desarrollo satelital se están ejerciendo en Colombia”, luego de que en el 2022 Colombia firmara el Acuerdo Artemis, que busca desarrollar las ciencias del espacio en el país, a partir de la cooperación científica, el desarrollo de tecnologías espaciales y su impacto en temas medioambientales.
En tal sentido, este martes las delegaciones del Gobierno Nacional y de la NASA trataron tres acciones específicas del Acuerdo Artemis, enmarcadas en temas de educación, protección del medio ambiente y lucha contra los efectos del cambio climático.
Al respecto, la Ministra precisó: “Por una parte, abrir un sistema de pasantías de investigación entre nuestros científicos colombianos y científicos de la NASA para la transferencia de conocimientos, que busquen contribuir a solucionar desafíos ambientales que tenemos en Colombia, como es el caso del monitoreo de la Amazonía, para poder detectar alertas tempranas de deforestación en los territorios”.
“Por otra parte –agregó–, a partir de la implementación del programa NASA GLOBE, que fue uno de los compromisos que se adquirió en el diálogo de alto nivel entre los Estados Unidos y Colombia, este programa se estará desarrollando en diferentes instituciones educativas a nivel nacional para el desarrollo de vocaciones científicas en niños, jóvenes y adolescentes”.
Asimismo, resaltó que con la NASA “estaremos trabajando en un acuerdo, una hoja de ruta, para fomentar la participación científica en proyectos en materia de desarrollo de tecnologías espaciales, en materia de desarrollo de tecnologías que puedan contribuir a mitigar las consecuencias del cambio climático”.
“En síntesis ha sido un espacio muy provechoso, donde Colombia se coloca en la agenda global del desarrollo de las ciencias espaciales y donde el monitoreo aeroespacial va a ser sumamente importante para poder contribuir a los grandes desafíos nacionales que han quedado plasmados en el marco del Plan Nacional de Desarrollo”, puntualizó la Ministra de Ciencias.
Tags
Más de
Ejército frustra atentado terrorista en Jamundí ordenado por alias ‘Marlon’
Las autoridades destruyeron el material de manera controlada con apoyo de técnicos antiexplosivos y la Fiscalía.
Cae alias ‘Máscara’ peligroso cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio
El capturado tenía vigente una orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado. Además, antecedentes judiciales por desaparición forzada, hurto y abuso de confianza.
Consejos para nuevos inversores: ¿cómo no perderse en el sector Forex?
El boom de las inversiones en línea ha llegado para quedarse en Colombia y el mercado de divisas internacionales es uno de los más elegidos por los ahorristas y operadores locales.
Unión Europea enviará observadores para elecciones de Congreso y Presidencia 2026
Los delegados llegarán en el mes de enero de 2026.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Lo Destacado
Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’
El excandidato también denunció falta de garantías electorales.
SamaFest 2025 abre proceso de inscripción para emprendimientos interesados en participar
La convocatoria estará disponible entre el 24 y el 28 de noviembre.
Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos
La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.
Samuel García: el niño de 11 años que habría muerto en ‘paseo de la muerte’
El menor presentaba un intenso dolor abdominal y aunque fue llevado a tres centros médicos, en ninguno se le habría brindado la atención médica necesaria.
Internacionalización y ciberseguridad: Así fue la agenda del Alcalde en Israel
Durante la gira en Tel Aviv, el alcalde Pinedo recorrió la sede de Check Point Software Technologies, empresa líder mundial en ciberseguridad e inteligencia artificial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































