Santa Marta ya tiene nuevos reyes del Mar de Acordeones


El Rumbodromo de Santa Marta, fue el escenario escogido por la organización del Festival Mar de Acordeones para realizar la final de la versión #27 de esta fiesta Vallenata que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural y el FODCA Distrital.
A ritmo de caja, guachara, acordeón y buena música, los participantes en las modalidades de Acordeonero Aficionado y Cantante Categoría Abierta, tuvieron la dura tarea de elegir a los nuevos reyes del Mar de Acordeones.
En la Modalidad de Acordeonero Aficionado el gran ganador fue Pedro José Flerez Isaza, oriundo de la ciudad de Barranquilla. Hace 9 años toca el acordeón y en el año 2018 se presentó en el Festival y obtuvo la corona en la categoría Pre-Juvenil. “En aficionado lo intenté tres veces en el año 2020, pero no pasé a semifinales, en 2022 pase a la final, y 2023 gracias a Dios ocupamos el primer puesto”, expresó.
El segundo puesto lo obtuvo Ariel David Noguera mientras que el tercer lugar se lo llevó Sebastián Viloria.
En la categoría de Cantante Categoría Abierta, resultó ganadora Viviana José De La Hoz Sapaz, oriunda de Sabanas, corregimiento del Piñón, Magdalena. Tiene 19 años de edad, es estudiante de grado 11 de la IED Bonda. Canta desde que tiene 9 años y había tenido la oportunidad de presentarse en el Festival en el año 2017 pero no había obtenido el título.
El segundo lugar en esta modalidad, fue para Laowrence Williams Noguera y el tercer puesto Klisman Soto.
Después de la realización de los concursos, los samarios y visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presentación de grandes artistas de talla local y nacional.
RECONOCIMIENTO
En el marco del Festival, la fundadora del Festival Mar de Acordeones, la Licenciada Clarena Lobo Almanza recibió una distinción de la Asamblea del Magdalena, por proposición presentada por la Diputada Rosita Jiménez.
Se le destacó por la labor que hace 27 años viene desarrollando para rescatar el amor por nuestra cultura Vallenata.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Lo Destacado
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Corpamag, Agrovid y Asofrío entregan compuerta en Río Frío para recuperar canal de riego
Este canal está ubicado en Candelaria, Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.