El nuevo requisito de Trump para otorgar visa: las redes sociales serán revisadas


Contra viento y marea el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere “hacer grande a Estados Unidos de nuevo”. Ese fue el eslogan de su campaña y sigue siendo su consigna en la Casa Blanca, a donde llegó con la firme intención de no dejársela fácil a los inmigrantes.
Ya el pasado mes de febrero se conoció que el magnate endureció el proceso de obtención de visa para varios países, incluido Colombia. En ese orden trascendió que Trump había firmado una Orden Ejecutiva el 27 de enero para aumentar la seguridad del proceso de solicitud del documento en todo el mundo.
Efectivo inmediatamente, el Departamento de Estado ahora requiere entrevistas de visa para todos los solicitantes excepto para solicitantes de visas diplomáticas y oficiales de gobiernos extranjeros y organizaciones internacionales; solicitantes menores de 14 y mayores de 79 años; y solicitantes que hayan tenido una visa de la misma categoría y que haya expirado hace menos de 12 meses.
Ahora, el portal CNBC publicó que Trump añadió a los requisitos la revisión de redes sociales, información biográfica de hace 15 años, e incluso direcciones de correo electrónico y vivienda que hayan sido utilizados por quien solicita la visa.
Así, indicó el portal noticioso que el 23 de mayo, la Oficina de Gestión y Presupuesto aprobó las nuevas preguntas que contribuirán al esfuerzo para reforzar la investigación de posibles visitantes a los Estados Unidos. Estas preguntas fueron avaladas pese a las críticas de una serie de expertos y grupos académicos que cuestionan la pertinencia de ese requisito.
“Los críticos argumentaron que las nuevas preguntas serían excesivamente onerosas, conducirían a largos retrasos en el procesamiento y desalentarían a estudiantes y científicos internacionales a venir a los Estados Unidos”, señaló CNBC.
Aún más, entre los requisitos también estaría preguntar por los últimos empleos y viajes realizados.
Sin embargo, aclara el portal que esas informaciones serán requeridas para perfiles que deban ser profundizados, es decir se harán “para confirmar la identidad o para conducir investigaciones más rigurosas de seguridad nacional", dijo el miércoles un funcionario del Departamento de Estado.
Tags
Más de
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Lo Destacado
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.