Desarticulan banda criminal que deforestó 8 mil hectáreas de un Parque Natural

El Ministerio de Ambiente y la Policía Nacional comunicaron este miércoles la desarticulación de una red criminal que deforestó 8.000 hectáreas en el noreste de Colombia, en el Parque Nacional Natural Paramillo, situado entre los departamentos de Córdoba y Antioquia.
Susana Muhammad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, expresó que en total fueron detenidas 22 personas vinculadas a la organización que "durante siete años deforestó 8.000 hectáreas del Parque Nacional Paramillo, el equivalente a la mitad de la superficie de Barranquilla, y acumuló rentas por valor de 18.000 millones de pesos”.
Tanto Muhamad como Castaño dieron a conocer que el operativo acabó con la estructura completa de la organización, después de un largo proceso de investigación coordinado junto con la Fiscalía. "Se atacó la deforestación en territorio, el transporte de la madera hasta los centros de comercialización y los vehículos usados para el transporte", habló Castaño antes de detallar el modus operandi de la red criminal.
"Al interior del parque talaban los árboles los transformaban en bloques, trozas, listones y tablones que eran transportados" por vía fluvial "bajo la modalidad de 'choriceo' con el fin de evitar los controles de la fuerza pública", explicó.
Las acciones que fueron realizadas por la organización criminal afectaron a especies de árboles que se encuentran en estado de vulnerabilidad como brasilete, coral, algodoncillo, cedro, guacamayo y chingalé, además de dañar un espacio de gran biodiversidad.
"El Parque Nacional de Paramillo es especialmente importante ya que en menos del 10 % de su territorio hemos encontrado más de 1.431 especies, que equivalen a alrededor del 5 % de la biodiversidad total del país", detalló Luisz Olmedo.
El director de Parques Nacionales Naturales también enfatizó la importancia del trabajo conjunto con las comunidades y los diversos actores presentes en el territorio.
"Hemos venido trabajando para impulsar acuerdos de conservación tanto con las comunidades como con el sector privado, encargado de la generación de energía y producción agrícola, para lograr una acción integral. Lo que nos toma una semana deforestar, a la naturaleza y la labor de la nación colombiana le tomará 1.000 semanas para volver a su estado natural", concluyó.
Tags
Más de
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Rosa Villavicencio asume como nueva canciller encargada tras la renuncia de Laura Sarabia
Su perfil ha generado debate en sectores diplomáticos que cuestionan su experiencia específica en relaciones internacionales y su dominio de idiomas extranjeros.
Instalan bandera del ELN cerca a escuela de Policía en Medellín
En el lugar, hace presencia equipo antiexplosivos ya que en el lugar también fue dejado un paquete en el que se presume podría haber artefactos explosivos.
Dos soldados fueron asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia
Los uniformados fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez.
Lo Destacado
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.