Campesinos tendrán la posibilidad de ser instructores en el Sena
El Director General del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Jorge Eduardo Londoño, anunció que abril vence el plazo para inscribirse en la certificación nacional de competencias laborales para el campesinado colombiano, que tendrá la posibilidad de formar parte del banco de instructores de la entidad.
“Un campesino y una campesina podrán ser formadores del Sena y eso es lo que estamos promoviendo y esperando, porque la formación de un campesino no es igual a la educación de un joven o de una joven del área urbana, ni siquiera de la cabecera municipal”, dijo el funcionario.
El programa aplica para sectores como acuicultura, agroindustria del banano, biotecnología, café, floricultura, pesca, producción agrícola, pecuaria y forestal, entre otros.
De acuerdo con el Director, “tenemos claro que es el Sena el que debe ir a donde el campesino y no el campesino al Sena y estamos trabajando para que el Sena no olvide, obviamente, su vocación empresarial, industrial, pero que también se involucre en los temas de la economía campesina”.
Dicha economía, explicó, está conformada por 1.600.000 familias dueñas de pequeños predios, que generan alrededor de 3,2 millones de puestos de trabajo y que, gracias a su indispensable labor, permite que lleguen el 72% de los alimentos a las casas de los y las colombianas.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados deben ingresar a www.sena.edu.co, hacer clic en el banner de la convocatoria, diligenciar el formulario y enviarlo. También se pueden postular en el Centro de Formación más cercano o asociaciones campesinas aliadas del Sena.
El proceso de certificación se hará en modalidad presencial y virtual, según corresponda. Para este último caso es indispensable contar con un computador y conexión a Internet. Hay que tener en cuenta que la certificación no es un programa de formación y se realiza de manera gratuita.
Durante el 2022 se evaluaron y certificaron los conocimientos de más de 14.000 personas en sectores del campo como: fique y otras fibras naturales, cosecha y pos-cosecha de frutas y hortalizas, avícola, entre otros.
Tags
Más de
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Lo Destacado
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Detenidos y sometidos dos hombres, tras atracar a un ciudadano en el Palma Real
Los uniformados lograron hacer la interceptación en medio de la huida.
A pesar de la 'rebeldía' de Jannenson Sarmiento, Pinto reafirma que se quedará en el Unión
Según el entrenador, no existe ninguna posibilidad de que el jugador salga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.