Reforma pensional propone beneficios a personas trans y no binarias


Luego de radicado el proyecto de reforma laboral, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó la reforma pensional.
El documento presentado ante el Congreso de la República, tiene varias novedades.
Una de las que más se ha discutido, es el ‘enfoque de género’, en el que se apuesta a establecer beneficios para la población LGTBIQ.
En ese sentido, se plantea que la pensión para hombres sea de 62 años de edad y para mujeres se a los 57 años, tal como está establecido actualmente.
Sin embargo, uno de los artículos del proyecto plantea que quienes se identifiquen como personas de género no binario, podrán acceder a su pensión ala edad estipulada para las menores, manteniendo el requisito de haber cotizado 1.300 semanas activas en el mercado laboral.
De igual forma, las personas transexuales podrán acceder a su pensión si llegan a la edad establecida para el género que tengan al momento de retirarse.
“En caso de las personas no binarias como acción afirmativa, se aplicará como edad, la menor establecida en el numeral uno del presente artículo (el cual específica que la edad a cumplirse es de 57 años); y para las personas transexuales, la edad será aquella establecida para el género que tenga cuando complete los requisitos”, especificó el documento de la reforma.
Otro de los puntos centrales de la reforma, es que establece una renta básica que cobijaría a 2,5 millones de adultos mayores colombianos, que al día de hoy no tienen posibilidad de pensión.
Por último, establece la ‘Compensación de género’, por el cual se le reducirá la cantidad de semanas mínimas a las madres, pues el artículo explica que se entregarán 50 semanas de pensión a la mujer por cada hijo que tenga, y el máximo será de hasta 150 semanas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo
Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.