En Santa Marta se encuentra la primera fundación en Colombia que promueve el bienestar emocional de las mujeres


Femtuser, una fundación sin ánimo de lucro de reciente creación en Colombia, ha puesto en marcha una iniciativa para promover el bienestar emocional de las mujeres de la región de Santa Marta. Es la primera vez que se lanza una iniciativa de este tipo en Colombia, lo que supone un importante paso adelante para abordar las necesidades de salud mental de las mujeres de la región.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es una de las principales causas de discapacidad entre las mujeres de todo el mundo. En Colombia, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud, reveló que las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrir depresión que los hombres.
La región del Magdalena es una de las zonas más vulnerables de Colombia, con altos índices de pobreza y violencia contra las mujeres. El proyecto pretende abordar estos problemas y proporcionar a las beneficiarias los recursos necesarios para superar los retos a los que se enfrentan.
La Fundación Femtuser cree que el bienestar mental es esencial para lograr el éxito y la realización en la vida. Con esto en mente, la iniciativa proporcionará a los beneficiarios acceso a profesionales de la salud mental que les ofrecerán cuidado y apoyo psicológico. Además, llevarán a cabo conferencias y talleres sobre temas relacionados con el bienestar emocional, financiero e intelectual. El programa tiene como objetivo empoderar a las mujeres para que tomen el control y creen un sentido de propósito en sus vidas.
Hablando de la iniciativa, la fundadora de Femtuser declaró: "Estamos encantadas de promover este proyecto en la región del Magdalena. Creemos que la salud mental es un derecho humano fundamental y nos comprometemos a proporcionar a las mujeres los recursos necesarios para superar los retos a los que se enfrentan. Agradecemos el apoyo de las organizaciones locales y de los líderes comunitarios que colaboran con nosotros para que esta iniciativa sea un éxito".
Después de un año de labores abre su primera sede en la Calle 12 # 22 -75 Los Olivos, Santa Marta, donde realizan las atenciones y las actividades ya mencionadas. La fundación, da la bienvenida a todas las personas para que aprovechen sus servicios y apoyo.
Tags
Más de
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
SecEducación desarrolló 1ra Mesa Pública sobre el PAE en Santa Marta
Rectores, veedores ciudadanos y padres de familia hicieron parte del encuentro.
Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz
Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.