Anuncio
Anuncio
Lunes 22 de Mayo de 2017 - 3:12pm

El 9.67% de la población víctima en Colombia es afrodescendiente

Según el Registro Único de Víctimas hay 813.080 personas víctimas entre negra, afrocolombianos, raizal y palenquera.
Este es el mes de la afrocolombianidad.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la conmemoración del Mes de la Afrocolombianidad, la Unidad para las Víctimas reivindica la Diáspora Africana, a través de la implementación del Decreto Ley 4635 que contempla el enfoque específico a la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, que según cifras del Registro Único de víctimas (RUV) llega a 813.080.  

Los hechos de mayor ocurrencia entre la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera son el desplazamiento forzado (alrededor de 792.000 personas); amenaza (cerca de 41.000 hechos reportados), homicidio (cerca de34.700 víctimas directas e indirectas), combates y hostigamientos (14.195 hechos reportados) y delitos contra la integridad y libertad sexual (2.584 casos reportados).  

Los departamentos con mayor ocurrencia de hechos que involucran a esta población son: Valle del Cauca (155.388), Nariño (152.573), Chocó (140.962), Antioquia (93.115) y Cauca (62.923).  En el departamento del Atlántico, residen 6.437, de los cuales 6.259 se reconocen como negros, 168 raizales, y 10 son palenqueros.

En el marco de esta conmemoración el director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó este decenio, desde 2015 a 2024, como el decenio internacional para los afrodescendientes a fin de impulsar acciones en pro de los derechos específicos de la Diáspora Africana y así promover los derechos humanos, económicos, sociales, culturales, civiles y políticos.  

“Nuestro Registro Único de Víctimas (RUV) contempla 813.080 personas, es decir, aproximadamente el 10% de la población víctima se reconoce como negra, afro, raizal y palenquera, y de ellas la mayoría son mujeres; pero tenemos también otras cifras, porque hay más de 259.000 menores de edad en estas comunidades que han sufrido estos hechos victimizantes y desde luego requieren la atención con enfoque diferencial que desde la Unidad venimos adelantando”.  

En los primeros cuatro meses del 2017, la Unidad desde sus Direcciones Territoriales entregó ayudas inmediatas por $1.754 millones de pesos, beneficiando a cerca de 3.000 familias de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Entre tanto, en el 2016 se desarrollaron 26 proyectos de infraestructura social y comunitaria en 20 municipios de Chocó, Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Antioquia, cuya inversión alcanzó los $3.000 millones de pesos.  

La Unidad también impulsó otros seis proyectos en los municipios de Cáceres, El Bagre y Nechí (Antioquia), Fortul (Arauca), Piamonte (Cauca), Miraflores (Guaviare) y Mapiripán (Meta). A estas acciones se suma la ejecución de nueve proyectos agropecuarios en los departamentos de Nariño, Chocó y Meta que benefician a 677 hogares de población afrocolombiana, con una inversión de $292 millones de pesos. 

De otra parte, frente al hecho de que en Colombia existan más de 100 sujetos de reparación colectiva pertenecientes a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, el director de la Unidad afirmó que “la entidad adelanta permanentemente acciones para fortalecer el mecanismo de la reparación colectiva, porque cuando se afecta una comunidad, no solamente se afectan las personas, sino a todo el tejido social”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

4 horas 47 mins
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

5 horas 54 mins
Víctimas del atentado sicarial.
1 día 4 horas
Reclutamiento de menores.
2 días 5 horas
Medicamentos.

Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país

Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.

2 días 11 horas
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima.
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

7 horas 57 mins
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

4 horas 46 mins
Glifosato
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

5 horas 53 mins
Corpamag
Corpamag

En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta

Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.

5 horas 23 mins
Capturados.
Capturados.

Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.

5 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months