Anuncio
Anuncio
Jueves 01 de Diciembre de 2022 - 6:08pm

“El proceso de restitución va más allá de devolver la tierra”: Director de la URT

Más de 200 personas vinculadas al proceso de restitución de tierras participaron en un espacio de diálogo desarrollado en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

A través de una convocatoria cerrada, que congregó a reclamantes y beneficiarios de restitución de tierras, se desarrolló un ejercicio de participación en el cual se identificaron los aciertos y pasos a seguir, con el propósito de fortalecer el proceso de devolución de predios a sus legítimos dueños en el departamento de Magdalena.

Durante la jornada, que se llevó a cabo en el Coliseo Menor de Santa Marta, el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Giovani Yule, presentó el que será el nuevo derrotero de esta política de Estado, que busca reparar integralmente los daños causados por el conflicto armado, que durante décadas dejó a miles de familias campesinas y comunidades étnicas sin sus propiedades, territorios y costumbres.

“Queremos restituir tierras para armonizar la vida”. Con esta introducción, Giovani Yule enfatizó en que “el proceso de restitución va más allá de devolver la tierra, es lograr que las comunidades recuperen su cultura y sus tejidos sociales fragmentados, es propiciar la reconciliación”.

Es por ello, que La entidad adelantará en el corto plazo la reorganización de sus procesos internos., de tal forma que permitan dar celeridad a la restitución. En tal sentido, se fortalecerá la estrategia de articulación interinstitucional con el fin de lograr mayores resultados en el cumplimiento de las órdenes impartidas por los jueces. Además, se identificarán aliados estratégicos que ayuden a la Unidad a impulsar su gestión, al tiempo que se trabajará de la mano de la justicia, así como la del Ministerio Público.

 

En este proceso, el trabajo con las organizaciones sociales y con las comunidades será uno de los ejes fundamentales para que la restitución avance con mayor celeridad. Es por esta razón por la que más de 200 personas fueron convocadas desde los municipios del Magdalena como Ciénaga, Zona Bananera, Puebloviejo, Sitionuevo, Salamina, Pivijay, Chibolo, Aracataca, Sabanas de San Ángel y Plato, mientras que por el Atlántico estuvieron Piojó y Tubará, con el fin de conocer la realidad del proceso y dar soluciones de fondo.

Entre las acciones lideradas en lo que va corrido del actual gobierno, están: la creación de un equipo de trabajo en asuntos ambientales y la apertura de 16 nuevas microzonas en el país para atender 671 solicitudes, que buscan restituir más de 45 mil hectáreas. Adicionalmente, se logró que se revocaran 228 resoluciones negativas, que corresponden a 50 mil hectáreas, y junto con el representante a la Cámara, Alejandro Toro, se trabaja en reformar la Ley 1448 de 2011, con el fin de que se pueda dar trámite a los casos que no cuentan con oposición, sin necesidad de acudir ante las instancias judiciales.

Por otra parte, se han liderado mesas de trabajo para dirimir las ocupaciones de tierras en los departamentos de Antioquia, Cesar, Cauca y Valle del Cauca.

Finalmente, el espacio también fue la oportunidad para dar a conocer a la nueva directora territorial del Magdalena, Marly Molina Álvarez, abogada especializada en derechos humanos y derecho internacional humanitario, con magíster en promoción y protección de los derechos humanos de la Universidad del Magdalena.

Su experiencia profesional la ha desempeñado con comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y pueblos indígenas. Fue asesora jurídica de la Defensoría del Pueblo en la regional Magdalena. También lideró el proyecto de intervención comunitaria de la Asociación Afrocolombiana Benkos y fue coordinadora del Programa Territorios Étnicos con Bienestar Familiar, entre otras realizaciones.

Marly Molina Álvarez.

.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Firma del acuerdo

La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama

La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.

0 seg
Willinton Corso Acevedo

Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga

Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.

22 horas 33 mins
Desplome de ventiladores

Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores

A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.

23 horas 35 mins
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

1 día 18 horas
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

1 día 20 horas
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Laura Sarabia y Gloria Inés Ramírez
Laura Sarabia y Gloria Inés Ramírez

Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno

En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.

11 horas 45 mins
Accidente den la Troncal del Caribe
Accidente den la Troncal del Caribe

Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal

La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.

13 horas 20 mins
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

17 horas 38 mins
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'

Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro

La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.

16 horas 20 mins
Susana Muhamad
Susana Muhamad

Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad

La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.

17 horas 18 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months