Revisan avances en el cumplimiento de la sentencia a favor de pescadores en el Parque Tayrona


Delegados de 33 instituciones se dieron cita en la sede del Invemar durante dos días, en el Seminario – Taller de Planeación Estratégica para el seguimiento al cumplimiento de la sentencia T- 606 de 2015 - Plan Maestro de Protección y Restauración del Parque Nacional Natural Tayrona, para revisar los avances en las acciones implementadas para neutralizar los factores contaminantes y de deterioro, que afectan los ecosistemas del área protegida.
La revisión se hizo a través de nueve mesas: recursos hidrobiológicos, pez león, conectividad ecosistemica, residuos sólidos, vertimientos, desabastecimiento de agua, material particulado y valores culturales, ejes sobre los cuales se entregará el reporte ante el Tribunal Administrativo del Magdalena.
Gustavo Sánchez, director Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Pnnc, manifestó que el Seminario – Taller dio pie para las entidades tengan en cuenta el conocimiento ancestral de personas como los pescadores, con quienes se desarrollarán a feliz término las acciones del Plan Maestro.
“Revisamos las metas y los indicadores, que permitirán entregar una información a las comunidades y a la sociedad civil en términos positivos con las metas alcanzadas a corto o mediano plazo, nos señalarán hacia donde debemos seguir y permitirán que continuemos con los procesos”, anotó el funcionario.
A su vez, el capitán Francisco Arias, director del Invemar, expresó su satisfacción por el encuentro de las entidades para la revisión del cumplimiento de la sentencia, que incluye aspectos ambientales y sociales en el territorio del PNN Tayrona y permite la articulación institucional en el trabajo en beneficio de la protección de los pescadores.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.