Estos son los datos arrojados en el informe de Santa Marta Cómo Vamos


En la mañana de este viernes se dio inicio a la presentación del Informe de Calidad de Vida, un documento de análisis basado en indicadores suministrados por fuentes oficiales del orden local, regional y nacional, con el que se dio cuenta de la situación actual de la ciudad y sus habitantes.
"Este informe es una radiografía que nos mostrará los retos y problemáticas, pero también, cómo retomar el rumbo para una Santa Marta más sostenible" así inauguró el evento el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra.
Indicadores a tener en cuenta:
Santa Marta se mantiene como la tercera entre las 23 principales capitales con la mayor incidencia en pobreza monetaria (51,6 %); y pobreza monetaria extrema (18,5 %)
Desde el Programa Santa Marta Cómo Vamos se propone construir bajo la apuesta de los '4 Carriles' calidad de vida en la ciudad, donde confluyan la ciudadanía, El Estado, el sector privado y la academia.
El #ICV revela que pobreza monetaria y equidad, si bien la ciudad disminuyó este indicador frente al 2020,
En materia de deserción escolar, la ciudad disminuyó este indicador y se ubicó como la segunda capital de la región Caribe con la menor tasa de deserción (1,7%), superada solamente por Barranquilla (0,87%).
La informalidad laboral fue de 63.2 % para el 2021, lo que indica que por cada 100 personas ocupadas 63 lo hacen de forma informal. Además, se ubicó en el puesto 15 de las 32 ciudades medidas en el Índice de Competitividad, mejorando una posición con respecto 2020.
Entre los indicadores negativos está que la ciudad ocupó el cuarto lugar entre las capitales de la región Caribe con mayor tasa de desempleo, con un significativo 15 %; mientras que la brecha de desempleo fue de 12,3 puntos porcentuales con una tasa de desempleo en hombres de 8,1 % mientras que para las mujeres fue del 20,4 %
Tags
Más de
Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena
Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Vicepresidente del Banco Agrario fue víctima de violento atraco en El Rodadero
Eduardo Carlos Gutiérrez Noguera se encontraba a la salida del supermercado Olímpica.
Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’
Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.