Con la reforma tributaria el país contará con $24,4 billones que serán recaudados en forma progresiva: MinHacienda
![MinHacienda José Antonio Ocampo Gaviria](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/10/07/articulo/portada_5.jpg?itok=DNfW8m3C)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Las necesidades sociales del país serán atendidas con más de $24,4 billones que serán recaudados en forma progresiva con la Reforma Tributaria, que fue aprobada en primer debate en el Congreso de la República.
Las modificaciones introducidas al texto original, que fueron socializados y consensuados en amplia mayoría, prevén el recaudo progresivo y gradual de $21.5 billones, en 2023; $22,7 billones, en 2024; $23,1 billones, en 2025; y $24.4 billones, en 2026.
“Gracias al trabajo tan intenso que hemos adelantado durante dos meses en conjunto con los congresistas, a quienes agradezco por el importante aporte que han hecho a la iniciativa, hoy tenemos un mejor proyecto, y aunque falta por surtir el paso por plenarias”, afirmó el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo Gaviria.
Dentro de las modificaciones centrales acordadas y aprobadas al texto de la iniciativa está la eliminación de los impuestos a las exportaciones de petróleo y carbón, que se reemplazaron por dos normas: se restableció la no deducibilidad de regalías y el establecimiento de una sobretasa en el impuesto de renta a las empresas mineras y petroleras, que equivale al 10% en el primer año, 7,5% en el segundo y 5% en el tercero.
Por esta razón y en este campo, la Reforma Tributaria plantea el recaudo de impuestos al llamado uso del subsuelo. Por este rubro, se esperan $11,3 billones, en 2023. Y luego la cifra disminuirá periódicamente: con $8,9 billones, en 2024; unos $6,6 billones, en 2025; y $6,1 billones, en 2026.
En cuanto al impuesto al patrimonio, Ocampo Gaviria detalló que será progresivo. Las tarifas marginales serán a partir de 0,5% para los patrimonios de más de $3.000 millones, 1% para los de más de $5.000 millones y únicamente por cuatro años, del 1,5% para los de más de $10.000 millones.
Con estas tarifas, el recaudo proveniente de personas naturales en 2023 sumará $2,9 billones; en 2024 se proyectan $3,7 billones; en 2025, unos $3,9 billones y en 2026 alrededor de $4,2 billones.
El Ministro Ocampo resaltó que se redujo la lista de los alimentos ultraprocesados gravados, para evitar una afectación a los hogares más vulnerables y a los tenderos.
“Otro cambio importante que fue acordado fue el del Régimen SIMPLE de tributación, en el que se bajaron las tarifas de ese impuesto, con lo cual esperamos que muchas más empresas se formalicen en materia tributaria, que es muy importante para el sector empresarial y el desarrollo de la economía nacional”, indicó el Ministro.
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera
El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.
Joven fue atacado con piedra tras una discusión en El Pando
Se trata de Maicol Lugones.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Detienen a hombre que mató a otro con arma blanca en el cuello en Santa Marta
Fue puesto a disposición de un juez, quien ordenó su reclusión en un centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.