Así avanza el programa de Licenciatura en Educación Campesina y Rural de la Unimagdalena
Con el propósito de formar maestros rurales de alta calidad la Universidad del Magdalena llegó hasta la vereda La Revuelta, sector Trompito, junto a docentes de la Universidad de los Llanos, para dar inicio al proceso de prácticas pedagógicas en el Programa de Licenciatura en Educación Campesina y Rural.
Con lo anterior, la Universidad del Magdalena continúa acercándose a las poblaciones rurales y campesinas, situación que ponderó la Universidad de Los Llanos a través de Mónica Rodríguez Rodríguez.
“Me llevo la mejor impresión dado que están muy bien organizados, es satisfactorio haber interactuado desde el contexto rural, porque podemos tomar muchas cosas de referencia para ponerlas en práctica en nuestra Universidad”, manifestó la Docente UniLlanos.
Esta es una estrategia con la que cuenta el programa para formar a los estudiantes al más alto nivel de calidad. La práctica pedagógica da lugar al componente de experiencia y conocimiento sobre el contexto.
El acto estuvo presidido por Mónica Pérez Cervantes, directora del Programa de Licenciatura en Educación Campesina y Rural, docentes y coordinadores de práctica. La actividad contó con la presencia de tres docentes de la Universidad de Los Llanos y Unimagdalena, las únicas instituciones de educación superior que ofertan esta licenciatura en el país.
La práctica pedagógica investigativa se convierte en el escenario en donde los estudiantes pueden llegar hasta las instituciones educativas en contextos rurales, para observar las diferentes dinámicas que se generan entre los actores de la escuela.
Se espera conjuntamente viabilizar propuestas de intervención, investigación y ser referente para la producción de documentos que se conviertan en políticas de educación en contexto rural.
Desde la Rectoría de la Universidad del Magdalena se busca tener acercamiento con universidades regionales como la del Amazonas, del Pacífico con las que se tiene escenarios comunes de formación y generar este tipo de sinergias en estos programas.
Finalmente, Claudia Del Pilar Lozada Ibarra, docente Universidad de los Llanos dijo: “para nosotros es una experiencia enriquecedora conocer de primera mano el proceso de prácticas que acá se realiza especialmente en el área rural”, indicó.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.