Contraloría ‘pone la lupa’ por facultades entregadas al alcalde Tete Samper para dar una concesión


La Contraloría General del Magdalena activó su Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata para adelantar las investigaciones correspondientes en razón a una denuncia recibida por hechos relacionados con unas facultades otorgadas al alcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, por parte del Concejo de ese municipio.
Según la Contraloría, los denunciantes se refieren a la entrega de facultades al jefe de la administración municipal para celebrar un contrato de concesión por 10 años, por valor de dieciséis mil millones de pesos para el mantenimiento de unos espolones, alrededor del cual pudiera existir un presunto daño patrimonial sin perjuicio de la probable incidencia penal y disciplinaria.
Las diligencias investigativas se desarrollaron en el despacho del alcalde Tete Samper y del presidente del Concejo, Michael Stiven Gómez Zagarra.
Las acciones del ente de control estuvieron a cargo de Jorge Iván Sánchez López, contralor Auxiliar para el Control Fiscal, quien estuvo acompañado de un equipo interdisciplinario investido con funciones de policía judicial.
Cabe recordar que a finales del mes pasado, se llevaron varias protestas en el municipio y hasta cierre de vías por las facultades otorgadas por el Concejo de Ciénaga al alcalde de Tete Samper, para la contratación de más de 16 mil millones de pesos para un contrato de concesión.
Los cienagueros que se manifestaron pusieron el grito en el cielo por, lo que consideran, sería una 'jugarreta' por parte de los concejales, para darles facultades al alcalde para entregar una concesión innecesaria por un periodo de 10 años.
Según la protesta, este contrato de concesión busca que un privado se le adjudique una millonaria suma para "cuidar unos espolones" durante una década con la plata del pueblo.
Los que se quejan aseguran que ese proyecto de los espolones de Ciénaga ya tiene, de por sí, una póliza por 5 años que cubre casi 6 mil millones de pesos, por lo que esta nueva concesión ni siquiera estaría operando el contrato con sus recursos, sino con esta póliza.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Lo Destacado
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.