Falleció Iván Mindiola, músico vallenato


Se confirma ese signo trágico que al parecer involucra a algunos artistas de la música vallenata, como es la muerte en las carreteras del país víctimas de accidentes viales.
Es el caso reciente del cantante Iván Mindiola Rodríguez, quien resultó gravemente herido el pasado sábado 13 de agosto al volcarse el vehículo en que se desplazaba.
El artista falleció en la madrugada de este viernes 2 de septiembre en una clínica de Bogotá, a consecuencia de aquellas lesiones.
Iván José sufrió trauma craneoencefálico, fractura en la vértebra cervical y contusiones en el resto del cuerpo.
Mindiola, de 25 años, viajaba desde Bogotá hacia el municipio de Floresta, Boyacá, donde tenía programada una presentación ese mismo día.
El percance vial ocurrió en la doble calzada entre Tunja y Paipa, sector El Manzano.
El artista iba en un vehículo particular en compañía de otros dos integrantes de su agrupación musical: el coordinador logístico, Sebastián Cardenas; y el pianista, Alexander Pedroza, quienes también sufrieron lesiones pero permanecen estables
Iván Mindiola pertenece a la generación de cantantes de música vallenata conocida como la ‘nueva ola’, y es descendiente de una familia de músicos muy reconocida en Valledupar, ciudad de la que era oriundo.
También es pariente cercano de la cantautora de música vallenata, Rita Fernández Padilla y del afamado compositor Pedro García Díaz.
Mindiola Rodríguez reside hace seis años en Boyacá, donde alterna su trabajo profesional como geólogo en la Gobernación de ese departamento.
Conformó su agrupación musical hace un año y se preparaba para grabar su primer sencillo.
El día del accidente debía cumplir una presentación, de las seis programadas en diferentes municipios de esta región.
“Él canta desde niño, un talento que heredó porque en nuestra familia hay gente muy talentosa. Confiamos en Dios para que se recupere pronto”, dijo el día del percance vial un tío del artista.
Tags
Más de
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Morat se suma a la campaña ‘La buena vibra’ de la Federación Colombiana de Fútbol
El lanzamiento será en el marco del partido de la Selección Colombia ante Bolivia, el día de hoy.
¡De la Sierra para el mundo! Carlos Vives le obsequia mochila arhuaca a Jimmy Fallon
“Tejida desde nuestra Sierra Nevada por mujeres Arhuacas de Kunsamu” expresó el cantante samario.
Adolfo Maury, director del Congo Grande de Barranquilla, Rey Momo 2026
Acompañará a la soberana Michelle Char Fernández.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.