Unimagdalena fue epicentro del Reto Caribe 2022, un diálogo de empresarios con la academia

“Quiero darles la bienvenida a nuestra universidad. Gracias por acogerla como sede de este primer diálogo regional con un nombre muy bonito, un slogan muy significativo: ‘oportunidades’. Creo que el Magdalena es un territorio de oportunidades”.
Con estas palabras el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, agradeció a la cadena de noticias Caracol y a todos los presentes en el Auditorio Playa Grande, donde se desarrolló la primera versión del ‘Conversatorio El reto del Magdalena: diálogo regional de las oportunidades’.
Oportunidades que según la máxima autoridad de la Alma Mater son desaprovechadas en muchos sentidos, pero que la educación se erige como es ese escenario donde se genera y promueven las condiciones para crearlas y aprovecharlas.
Martín Tapias Bohórquez, director de noticias de Caracol Radio Caribe, resaltó el compromiso que la Universidad del Magdalena para desarrollar el talento humano del Magdalena y la región.
“Creo que estamos en la ruta que corresponde, es una ruta de asumir los retos a nivel regional. Decía el rector (Pablo Vera) que este proceso continúa, que un estudiante hoy del Magdalena puede pensar y soñar estar en cualquier lugar del mundo en intercambio”.
El Rector Pablo Vera estuvo en el panel Inclusión, educación de calidad, internacionalización de los procesos académicos y transferencia del conocimiento. En este se dieron cita empresarios, académicos, expertos, líderes gremiales y la comunidad universitaria.
Uno de los aspectos que más se hizo notorio en el Conversatorio es que en la medida en que la Alma Mater responda a las necesidades de los jóvenes y del territorio, tal como lo viene haciendo, el Magdalena tendrán la posibilidad construir un mejor futuro.
Óscar Conrado Zuluaga Molano, supervisor de entrenamiento para el área de operación en ferrocarril de la empresa Drummond, se mostró muy feliz de conocer los proyectos que se están adelantando en esta Casa de Estudios Superiores.
“Muy orgulloso de la Universidad del Magdalena porque el rector ha hecho un trabajo maravilloso (…) porque hay oportunidades para las personas que menos recursos tienen y que pueden desarrollar todo su potencial queriendo y teniendo la voluntad de salir adelante”, señaló.
Por su parte la virreina en Miss Mundo Colombia 2022 y estudiante del Programa de Ingeniería Agronómica, Sofía Fernanda Donado Díaz, señaló que un orgullo representar la Universidad y el Programa a nivel nacional.
“Vamos a seguir impulsando mi programa de Ingeniería Agronómica, esa es mi meta, mi misión, mostrarles a todos que tenemos que seguir estudiando el campo porque somos la segunda potencia con respecto a la flora y fauna a nivel mundial”, señaló.
Finalmente, señaló Martín Tapias que se evidencia el gran compromiso que Unimagdalena ha asumido y que se puede ver en los egresados que forman parte de empresas destacadas del país. Pero también, en la creación de becas, ayudas, facilidades y en la alimentación para los jóvenes del Magdalena, que nunca habían podido ingresar a esta universidad.
“Esas oportunidades cambian vida y creo que esa es la gran apuesta. El compromiso en investigación, en el desarrollo, en el grupo de profesores aportando al desarrollo del Magdalena, allí es donde está realmente el gran potencial que tiene hoy el departamento”, indicó.
Tags
Más de
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.