Testigos de triple homicidio relataron cómo el coronel Benjamín Núñez mató a los jóvenes

Dos policías que aseguran haber sido testigos de los asesinatos de tres jóvenes el pasado 25 de julio en Sucre, se atrevieron a contar sus versiones sobre los hechos y señalan como directo responsable a su superior, el coronel Benjamín Núñez, comandante operativo de la Policía de ese departamento.
En un relato que hicieron a Caracol Noticias, los uniformados señalan que el alto oficial actuó “a sangre fría”, en presencia de ellos, y cuando las víctimas se encontraban en total estado de indefensión.
Como se ha venido informando, a estos tres muchachos, identificados como Jesús Díaz, 18 años; José Arévalo, de 22; y Carlos Ibáñez, de 26; se les trató de responsabilizar de la muerte del patrullero Diego Ruiz, ocurrida en Sampués, en medio del llamado ‘plan pistola’ que criminales del ‘Clan del Golfo’, emprendieron contra la Policía.
El siguiente es el relato que los dos testigos hicieron a Caracol Noticias.
Testigo: “En el momento en que él le dispara al primero, no sé por qué lo hizo, no sé si sería rabia o se dejó llevar del momento, pero él simplemente cogió y le disparó y ya”.
Pregunta: “¿A los otros también les disparó así? ¿A sangre fría como llamamos?”.
Testigo: "sí".
Otro de los testigos del hecho acompañaba al coronel Núñez cuando le informaron del asesinato del patrullero Ruiz, y juntos se desplazaron al lugar de los acontecimientos.
Una vez allí, les comunicaron que en el municipio del Chochó habían retenido a quienes serían los responsables del asesinato del uniformado de la Policía.
Las retenciones se produjeron sobre 5:20 de la tarde, y fueron llevados al puesto de la Policía en el cruce vial que conecta Sincelejo, Sampués, Corozal y Chochó.
Jesús Díaz y José Arévalo, según revelan sus familiares, estaban viendo una exhibición de trucos en moto, cuando llegaron los miembros de la Policía e hirieron levemente la rodilla de Díaz.
Pese a que ambos intentaron salir en busca de ayuda médica, fueron detenidos en el retén.
Carlos Ibáñez fue aprehendido al ir pasando por el retén y detenerse al ver cómo los uniformados maltrataban física y verbalmente a los dos jóvenes, quienes eran sus vecinos.
Les reclamó por el procedimiento violento que efectuaban, y también lo retuvieron.
Hasta ese punto llegó entonces el coronel Benjamín Núñez y a los tres jóvenes los subieron en el platón de una patrulla, en la que iban los dos policías que ahora revelan el testimonio.
Además de los dos testigos, en el platón iba otro uniformado y el coronel, mientras que en la cabina iba una teniente y el conductor.
La intención inicial, según el testigo, era llevar a un centro asistencial al joven herido por un camino corto y directo, pero el coronel dio la orden de tomar el recorrido más largo.
Los capturados iban desarmados e indefensos, y en un momento del trayecto se escucharon las detonaciones.
Eran los disparos contra los tres jóvenes que transportábamos: el primero fue para Díaz, quien ya tenía una herida.
“Cuando veníamos por una parte del camino, el señor coronel le dio el primer disparo a uno de los sujetos que estaba herido. En el momento nosotros quedamos atónitos. No sabíamos qué hacer ni qué decir. Él cogió y le dio otros dos tiros y también a los otros dos que estaban ahí”.
Núñez había sacado su pistola y tras haber asesinado a las tres personas, resto importancia al grave hecho que acababa de ocurrir: “No importa que aquí respondo yo, yo soy coronel", dijo, aseguran los testigos.
Una vez ocurrido el triple homicidio el alto oficial se bajó de la camioneta al llegar a Sincelejo y se subió en otro carro que los estaba siguiendo, mientras que los uniformados de la patrulla, donde se había producido el crimen, intentaron llegar a la clínica, pero Díaz, Arévalo e Ibáñez ya estaban muertos.
Tags
Más de
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Millonaria sanción del CNE a la campaña de Petro por violación de topes
Según el fallo, los gastos por fuera del tope en la campaña de 2022 superaron los 3.500 millones de pesos.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































