Anuncio
Anuncio
Sábado 06 de Agosto de 2022 - 10:23am

Avistan en la Sierra Nevada especie de colibrí en peligro de extinción

El alas de sable, especie endémicas de la Sierra Nevada, no era visto desde 2010.
Campylopterus phainopeplus
Campylopterus phainopeplus / Internet
Anuncio
Anuncio

El colibrí alas de sable es una especie que solo puede ser vista al adentrase en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta. 2010 fue el año en que fue visto por última vez.

Científicos temían que la especie hubiese desaparecido, por las constantes alteraciones al bosque tropical de la Sierra, en manos de prácticas destructoras del medio ambiente.

Yurgen Vega investigador en las organizaciones Selva y ProCat Colombia,  trabaja en el reconocimiento de especies de aves endémicas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Y fue, durante una de sus actividades de avistamiento, que se encontró con el colibrí, Campylopterus phainopeplus o alas de sable. 

“Este hallazgo confirma que aún sabemos muy poco acerca de las especies más raras y vulnerables que están allí afuera. Se hace urgente invertir en la investigación de ellos" dijo etter,” said Esteban Botero-Delgadillo, director de ciencias de la conservación en Selva

Botero añadió: “Es el conocimiento el que impulsa el cambio y la acción, no es posible conservar lo que no se conoce".

Con esta, son tres las ocasiones en que se ha visto el colibrí alas de sable. Primero en 1946, luego en 2010 y ahora en 2022. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Identidad de jóvenes asesinados este jueves.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

6 horas 46 mins
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

11 horas 27 mins
'Pedaleando por Santa Marta'

Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta

El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.

11 horas 40 mins
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

15 horas 24 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

16 horas 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identidad de jóvenes asesinados este jueves.
Identidad de jóvenes asesinados este jueves.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

6 horas 45 mins
Atentado sicarial en Santa Marta.
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

11 horas 26 mins
Unión Magdalena.
Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

13 horas 36 mins
'Pedaleando por Santa Marta'
'Pedaleando por Santa Marta'

Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta

El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.

11 horas 39 mins
Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

15 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months