Cuando vengan las demandas por el falso intensivista el hospital de Fundación habrá que cerrarlo: Diputado Durán
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/7/29/articulo/diseno_sin_titulo_68.jpg?itok=zCflh-CW)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2019/5/13/perfil/whatsapp_image_2019-05-13_at_3.14.18_pm.jpeg)
Este viernes, en la continuación al control político que lleva a cabo la Asamblea Departamental a los hospitales del Magdalena, pasó por el ‘tablero’ la gerente del ‘San Rafael’ de Fundación, Diana Castro, y la contratación del falso intensivista Diego Alejandro Posada Orjuela fue recordada por los diputados.
Uno de los diputados que recordó el tan delicado tema, teniendo en cuenta que son cerca de 55 familias las supuestas afectadas por la contratación del falso intensivista, fue Gustavo Durán, del partido Cambio Radical, quien le preocupó el incremento de los pasivos del hospital San Rafael porque el centro asistencial debe prepararse para asumir las demandas de los familiares de las víctimas que fueron atendidas por Posada Orjuela.
“Es bastante preocupante la parte financiera y el incremento de los pasivos del hospital San Rafael de Fundación. Me preocupa lo que se viene para este centro asistencial. En su momento cuando le hicimos el control político no pudimos hacer el debate en Fundación con la gerente (Diana Celedón) y el secretario de salud (Julio Salas), nunca nos dieron la cara”, expuso Durán.
Agregó que el debate se terminó llevando a cabo en Santa Marta, “pero nunca llegamos a una conclusión, a un acuerdo, incluso, hubo un careo y los victimarios pasaron a víctimas y las víctimas a victimarios. ¿Qué plan de choque que tiene el hospital de Fundación para las demandas de los familiares de las personas que murieron y fueron atendidas por el falso intensivista? ¿Hay alguna reserva para asumir esto?”, expresó el asambleísta.
Manifestó que las demandas en contra del hospital de los fundanenses se van a venir “¿Qué están haciendo para cuando se vengan las demandas? Porque estas van a fallar a favor de las víctimas y ese día van a tener que cerrar el Hospital de Fundación, ¿El hospital San Rafael tiene los recursos para seguir funcionando cuando se vengan las demandas?”, cuestionó Durán.
En este mismo sentido, el presidente de la Asamblea, Jair Mejía, del partido Centro Democrático, expuso que a la gobernación y a los gerentes que pasan por el hospital de Fundación quieren omitir el error que cometieron al contratar un falso intensivista y además cuestionó el incremento de los pasivos.
“Gerente (Diana Castro) en el informe que usted nos presenta deja unas preocupaciones graves, este es un Hospital que está gastando más de lo que está recaudando, se ha estado incrementando el déficit desde el año 2019”, Mejía.
Igualmente, la diputada Elizabet Molina, del partido de la U, se sumó a las críticas del manejo financiero del centro asistencial más importante de la llamada ‘esquina del progreso’.
Argumentó que en el 2019 el hospital terminó con un pasivo de 1.854 millones de pesos, “pero en el 2020 con el comienzo del ‘gobierno del cambio’ aumenta a 3.259 millones de pesos, en el 2021 pasa a 5.444 millones y a mitad de este año va en 5.700 millones de pesos”.
También el asambleísta Julio David Alzamora, del partido Cambio Radical, cuestionó el informe entregado por la gerente Diana Castro.
“Por qué se compromete mucho más de lo que se recauda?; Esto lleva a un déficit en la medida que no se proyecte bien”, dijo.
El informe de la gerente Castro fue uno de los más criticados en los debates de la salud que viene desarrollando la Asamblea del Magdalena.
Tags
Más de
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre, así como en las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Lo Destacado
Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre, así como en las medidas de compensación ambiental y social.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.