Establecen rutas para fortalecer atención a la población migrante en Santa Marta

Mediante la instalación de una mesa preparatoria para la atención y coordinación de la oferta interinstitucional dirigida a la población migrante, refugiada y retornada de flujos mixtos en Santa Marta, la alcaldía distrital estableció las acciones para fortalecer los programas que están encaminados a proteger los derechos de las personas que se encuentran en esta condición.
Esta mesa nació con el objetivo de garantizar un espacio de concertación y compromisos para avanzar en el fenómeno migratorio, en cooperación institucional local, nacional e internacional, con miras a continuar velando por la articulación de acciones de protección y promoción de los derechos de la población migrante en Santa Marta.
La alcaldía señaló que desde la Oficina para las Comunidades se impulsó la creación e implementación del Plan de Atención Integral con enfoque diferencial, que tiene como producto el Protocolo de Atención para la Comunidad Migrante y Mixta; también cuenta con la puesta en marcha de la herramienta de caracterización para la población migrante retornada y la comunidad de acogida para priorización en atención; una iniciativa que ha beneficiado a 1.751 personas.
Con la participación activa de 15 entidades de cooperación internacional en jornadas humanitarias e institucionales, la administración distrital ha atendido a 13.656 personas entre colombianos retornados y población migrante.
La Secretaría de Educación reportó que, con corte del mes de julio, 14.262 estudiantes migrantes lograron matricularse en colegios oficiales del Distrito. Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Económico, en trabajo conjunto con ONU Mujeres, gestionó el dictado de diversas capacitaciones, entre las cuales destacan el curso de fortalecimiento de capacidades de empleabilidad y la formación de fortalecimiento del emprendimiento para mujeres migrantes y de acogida.
La Secretaría de Salud, por su parte, informó que 1.992 migrantes venezolanos están afiliados al sistema de salud, superando los 1.911 que dejó el 2021. Asimismo, se contabilizó un total de 3.903 registros de migrantes identificados con diferentes tipos de documentos: Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso por Protección Temporal (PPT), salvoconducto, pasaporte y cédula de extranjería.
Víctor Medina, secretario encargado de Promoción Social, Inclusión y Equidad, manifestó que: “estas gestiones han permitido dignificar la vida y el trato de las poblaciones migrantes en el distrito de Santa Marta y, con la ayuda de cooperación internacional, lanzamos una oferta que nos permite identificar, caracterizar y promover objetivos humanitarios dentro la población migrante: servicios educativos, el aseguramiento de la salud, que nos permita brindar y caracterizar espacios a través de ofertas y programas en niños, jóvenes y adolescentes y mejorar la empleabilidad y competitividad de esta población, y otras ofertas que tendremos presentes en este centro de atención integral. Los retos de la administración siempre van enfocados a disminuir la pobreza extrema y la desigualdad de la población migrante”, sostuvo.
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Lo Destacado
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.