“Vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia”: Gustavo Petro


En medio de su primer discurso como presidente electo de Colombia, Gustavo Petro Urrego, hizo afirmaciones que resultaron bastante llamativas. Una de ellas fue que aseguró, de manera tajante, que “vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia”.
“Vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia, no porque lo adoremos, sino porque tenemos primero que superar la premodernidad en Colombia, el feudalismo en Colombia, los nuevos esclavismos, la nueva esclavitud, tenemos que superar mentalidad atávicas ligadas a ese mundo de siervos y esclavos que tenía como contraparte los señores y los dueños esclavistas”.
Sobre el tema agregó: “Tenemos que construir una democracia y esa la vamos a construir a partir de permitir que exista un pluralismo de conciencias, un pluralismo ideológico, de colores, un pluralismo económico, el pluralismo económico significa superar las viejas esclavitudes, los viejos feudalismos, tener una tierra que se llene de alimentos cultivados. Tener un espacio para las comunidades indígenas para que se desarrolle su autonomía y su cultura, una economía popular que se pueda fortalecer”.
“Saldrá una economía fuerte, productiva, por eso queremos transitar de la vieja economía extractivista que mataba el agua y la vida, hacia una nueva economía productiva que pueda hacer crecer en toda Colombia puestos de trabajo, producción, que es la base misma de la riqueza, la riqueza nacional depende del trabajo, si ese trabajo es asalariado, si es independiente, si es solidario y cooperativo, si adquiere nuevas formas de la economía colaborativa, tendrá el respaldo del nuevo gobierno”, dijo.
Petro sostuvo que “no se puede redistribuir sin producir. Tenemos que producir en el campo, en la industria, en el turismo, producir sobre la base del conocimiento que es como se produce en el siglo XXI. Producir regulados sin que se afecte la dignidad humana, producir regulados de tal manera que no se afecte la naturaleza, el agua, que no se afecte el páramo”.
Petro y la oposición
El nuevo presidente electo también le dedicó parte del discurso a la oposición. “La paz es objetivo central: ¿qué significa poder hacer la paz? Que los 10 millones y pico de electores de Rodolfo Hernández son bienvenidos en este gobierno”, afirmó.
Dio su palabra de que el poder no va a ser utilizado en función de destruir al oponente.
“Significa que los perdonamos, que la oposición que tendremos que esa oposición bajo los liderazgos que quieran, de Uribe, de Federico, de Rodolfo, de todos juntos, sea el que quieran, será siempre bienvenida en el palacio de Nariño para dialogar sobre los problemas de Colombia”, aseguró.
Colombia cambia con Petro y Francia https://t.co/eejewM3v4c
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Tags
Más de
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.