Cierre de urnas: Colombia conocerá en breve el nombre del próximo Presidente


Este domingo se cumplió una nueva cita con la democracia en nuestro país. Los colombianos estaban llamados a las urnas para elegir la fórmula presidencial que gobernará los próximos cuatro años.
La disputa de la Casa de Nariño está entre el ingeniero Rodolfo Hernández y su fórmula Marelen Castillo; o el economista Gustavo Petro y su fórmula Francia Márquez.
Al cierre de las urnas, el Registrador Nacional del Estado Civil señaló que hubo 60 traslados de puesto de votación por la ola invernal. El balance de orden público fue muy positivo, pues no hubo ninguna afectación.
"Reiteramos que, de acuerdo a la Ley, este informe preliminar no tiene valor jurídico frente al escrutinio. Hoy también se instalan las comisiones escrutadoras. Este informe de hoy únicamente es informativo", aclaró el Registrador.
La mécanica del preconteo será la siguiente: en pocos minutos aparecerá el primer boletín con la consolidación de votos en el exterior durante la semana; los primeros boletines traerán esa votación, mientras los jurados de votación escrutan las mesas en todo el país.
En todo el territorio nacional eran 39.002.239 las personas que estaban habilitadas para ejercer su derecho al voto: 20.111.908 mujeres y 18.890.331 hombres, quienes podían sufragar a lo largo y ancho de 102.152 mesas de votación designadas en 12.513 puestos de votación.
De esta cantidad de personas habilitadas, un total de 1.024.713 estaban habilitadas para votar en el departamento del Magdalena, divididos así: 513.084 mujeres y 511.629 hombres. El Magdalena tuvo 358 puestos de votación y un total de 2.732 mesas.
En Santa Marta estaban habilitados para votar 377.262 ciudadanos en 967 mesas. Hubo biometría en 37 puestos de votación. Estas mesas fueron vigiladas por 6.048 jurados de votación.
Cabe recordar que la primera vuelta hubo una participación del 54,91% de los colombianos aptos para votar, frente a un 45,09 % que se abstuvo de sufragar.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.