“Los abusos sexuales en los colegios son un problema de todo el país”: rector de I.E.D Espeleta


Alcibiades de Jesús Granados Vanegas es el rector de la I.E.D Jesús Espeleta Fajardo, un colegio ubicado en el barrio La Paz de Santa Marta. En la escuela de casi 30 años, el rector es responsable y veedor de un poco más de 1400 estudiantes, en tres jornadas y 45 maestros.
En el año 2014, alumnas menores de 10 años habrían sido víctimas de abuso sexual al interior del plantel educativo. Menos de una década después, los eventos se repiten, esta vez, con jovencitas en grado 11 de bachillerato, quienes se encuentran entre los 16 y 17 años de edad.
“Al final de la jornada de clases. Ella se acerca a mí, diciéndome que se trataba de un tema urgente”
A la oficina del rector Granados, entró la docente orientadora para comentarle lo que el 9 de junio había ocurrido a ocho estudiantes del plantel educativo.
La docente recibió en su despacho a los representantes estudiantiles quienes escoltaban, en un principio, a una única estudiante del plantel educativo, quien señaló a su profesor, un hombre en edad de retiro forzoso, de presuntas ‘conductas inadecuadas’ hacia ella.
A esta única denuncia se sumaron siete más, que en el mismo día fueron atendidas por la docente orientadora. Inmediatamente la situación fue conocida por el rector. En un ejercicio conjunto, la docente y el rector iniciaron la activación de la ruta para casos de abuso y acoso de tipo sexual en escuelas.
Las niñas, acompañadas de sus padres y tutores legales, fueron llevadas a deliberar y dar su versión de los hechos ante el Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) de la Fiscalía. Desde allí el rector Alcibiades canalizó la denuncia por acto sexual violento contra el docente de su institución. A su vez, la institución educativa informó a la Secretaría de Educación Distrital de los hechos.
El 10 de junio el rector citó al profesor señalado de abuso para que realizara descargo ante sus pares académicos. El hombre en su versión de los hechos insinuó que estaba siendo víctima de difamación por parte de sus alumnas, quienes presuntamente llevarían un desempeño regular en la materia.
En hechos que resultan similares, al interior de una escuela del Bolívar, un maestro fue señalado y capturado por obligar a sus alumnas a “tener relaciones sexuales so pena de no hacerla perder su materia”.
De vuelta en la institución de la Paz, el 13 de junio el maestro y la oficina de la rectoría recibieron la notificación de la Secretaría de Educación, con la que se hacía efectiva la separación del cargo al docente del Jesús Espeleta.
Al interior de la institución educativa se percibe el secretismo en los pasillos, el descontento de algunas personas por la “sinvergüenzura” de unas niñas que quieren perjudicar a “un buen hombre”. El presunto buen hombre, ya fue llamado por la Fiscalía, a donde fue a notificarse.
Sobre la serie de ‘conductas inapropiadas’ denunciadas en varias I.E.D de la ciudad, el rector comentó de manera enérgica: “Aquí somos responsables todos. Creo que hace falta mucha pedagogía de entes estatales quienes deberían prevenir o deberían establecer programas de prevención de abuso sexual, y no lo hacen”.
Cacería de brujas
¿será verdad que se está desatando una cacería de brujas en todas las instituciones? Lo cierto es que en todas las circunstancias que involucran abuso sexual,” las víctimas son personas vulnerables, niños que, en su mayoría, provienen de hogares disfuncionales. Y lo lamentable es que, aquí prácticamente no llega la obra del Gobierno”, comentaba el rector. Mientras tanto, los maestros que no se ven inmiscuidos en estos delitos, sienten una fuerte incertidumbre sobre la manera en que estos hechos podrían afectar la relación docente- estudiante que han construido con sus alumnos sobre la base de la confianza y el respeto.
Un malestar adicional
No existen programas permanentes en marcha, dedicados a sensibilizar, educar, apoyar a los estudiantes sobre temas que incluyen educación sexual, derechos reproductivos y prevención de todo tipo de abusos sexuales.
No existe una cobertura total por parte de las entidades nacionales para que las instituciones educativas puedan funcionar sin la ausencia de maestros, psicólogos de infancia e incluso personal de servicios varios, como celadores y damas del aseo.
“En Santa Marta hay 25 instituciones que no gozan del privilegio de tener un psicólogo mucho menos un docente orientador. Por ahí empieza una buena organización, con el apoyo de las entidades territoriales y nacionales que nos ayuden a las instituciones a garantizar el correcto proceso educativo”, puntualizó Granados.
No hay mecanismos con los que se pueda prever que un docente se vea tentado a hacer uso de su 'poder' como imagen de autoridad para aprovecharse de unos niños.
Y ahora, a estos malestares se incluye una creciente serie de eventos desafortunados para menores, que pueden ser revictimizados y estigmatizados; padres que puede que también tengan las mismas carencias en educación sexual y no saben como obrar, y toda una sociedad; que espera que se les diga qué hacer para organizarse ante un delito que podría y debería ser frenado.
Las puertas de la institución no se cierran ante las investigaciones en curso, ni ante los padres y sus hijos afectados, por el contrario, invitan a que se enteren de los mecanismos que tienen para hacer valer sus derechos en casos como estos. Estas son algunas de las opciones si sientes que fuiste objeto de abusos:
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.