Conoce la Maestría en Escrituras Audiovisuales virtual de la Unimagdalena


La Maestría en Escrituras Audiovisuales de la Universidad del Magdalena es un programa orientado a la formación de narradores audiovisuales libres, críticos, creativos, con una sólida fundamentación teórica, que contribuyan al desarrollo de la calidad de la narrativa audiovisual local, nacional e internacional.
Sus egresados son profesionales con un alto sentido de la ética y la justicia social, capaces de articular los conocimientos artísticos, cinematográficos, humanísticos y tecnológicos para producir relatos con una mirada propia y acorde con nuestros tiempos.
Al final del proceso, los magisters estarán en capacidad para concebir, estructurar, investigar y escribir un guion audiovisual inédito, diseñar, pensar y escribir una serie o miniserie web, asesorar y hacer consultoría de guiones y/o proyectos audiovisuales en su parte narrativa, e impartir conocimiento en relación con procesos formativos en escritura audiovisual.
La Maestría en Escrituras Audiovisuales es un programa innovador en las narrativas audiovisuales, que utiliza y explora las tecnologías de la información y la comunicación para, por medio de la enseñanza virtual, afrontar las necesidades sociales en un mundo cambiante.
Sus profesores son profesionales de la escritura audiovisual con un reconocido bagaje y experiencia en el oficio y en el quehacer pedagógico. Figuras como Beatriz Novaro, Frank Baiz, Ana Sanz Magallón o Efraín Bahamón, entre otros, hacen parte del cuerpo docente.
Con siete años de experiencia, 43 egresados a su haber, y más de una veintena de premios y reconocimientos de la industria audiovisual a sus relatos, la Maestría en Escrituras Audiovisuales de la Universidad del Magdalena, se consolida como uno de los posgrados insignes en el área de la escritura de historias para la pantalla en Colombia y Latinoamérica.
La maestría en Escrituras Audiovisuales se encuentra con sus inscripciones abiertas hasta el 30 de junio del 2022 y da inicio a sus clases el 8 de agosto del 2022.
Tags
Más de
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.