Incautan 647 kilogramos de clorhidrato de cocaína en La Guajira


Durante el desarrollo de dos operaciones conjuntas y coordinadas, la Armada de Colombia propinó un nuevo golpe a las organizaciones narcotraficantes con la incautación de 647 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el departamento de La Guajira.
El primer resultado se registró cuando unidades del Grupo de Fuerzas Especiales Navales del Caribe de la Armada de Colombia en coordinación con las tropas del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y efectivos del CTI de la Fiscalía General de la Nación, se desplazaron hasta el municipio de Uribia (La Guajira), en donde realizaron el registro de un área sospechosa hallando un depósito ilegal que era utilizado por las organizaciones narcotraficantes para el almacenamiento de sustancias estupefacientes.
Al interior de este lugar fueron hallados seis costales con 162 paquetes rectangulares, los cuales al ser sometidos a las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas –Piph- arrojaron positivo para un total de 175,23 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
La segunda operación se dio en el marco de la articulación de capacidades aeronavales y de superficie de la Armada de Colombia, de manera conjunta con el Ejército Nacional y coordinada con el CTI, en donde Unidades de la Estación de Guardacostas Primaria de Santa Marta realizaron el cierre marítimo mientras que las tropas del Grupo de Fuerzas Especiales Navales del Caribe ubicaron un depósito ilegal con 14 bultos ocultos al interior de un vehículo en el municipio de Manaure (La Guajira).
En los costales encontraron 472 paquetes rectangulares que fueron sometidos a las pruebas PIPH, arrojando positivo para 472 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Se estima que el valor de los cargamentos incautados sería de aproximadamente 22 millones de dólares en el mercado ilegal internacional, dinero que deja de ingresar a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Caribe colombiano.
Así mismo, se dejaron de comercializar y distribuir más de 1,6 millones de dosis de cocaína en las calles del mundo.
Tags
Más de
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.
Minutos después de publicar en redes su ubicación, puebloviejero fue asesinado en Soledad
Los hechos ocurrieron en un local de comidas rápidas en el sector de Villa Muvdi.
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.