Elecciones Presidenciales 2022 estarán bajo la ‘lupa’ de más de 27 organizaciones internacionales


Más de 27 organizaciones internacionales estarán presentes en Colombia para hacer acompañamiento técnico y observación electoral durante los comicios del 29 de mayo, en los que se elegirá presidente y vicepresidente de la república para el período 2022- 2026.
Según el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, estas serán las elecciones más observadas por organizaciones internacionales.
“Más de 27 organizaciones internacionales estarán presentes en Colombia para hacer acompañamiento técnico y observación electoral durante los comicios del 29 de mayo, en los que se elegirá presidente y vicepresidente de la república para el período 2022- 2026”, afirmó.
Algunas de estas misiones tienen un carácter técnico y han hecho un acompañamiento en los diferentes simulacros que se han realizado. “Son ocho las misiones de observación acreditadas: la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA), el International Foundation for Electoral Systems (IFES), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), Transparencia Electoral, el International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA Internacional), la Association of World Election Bodies (A-WEB), todas tienen el objetivo de brindar garantías y blindar el proceso y verificación a los softwares de escrutinios”, puntualizó Vega.
Por otra parte, el Registrador Nacional explicó que estas elecciones serán las más vigiladas de la historia: “Están dadas todas las garantías electorales por parte de la organización electoral a la ciudadanía, a los votantes y, en especial, a las fuerzas políticas. Hemos trabajado desde el 14 de marzo con todas las campañas, y las decisiones que se han tomado en el plan de acción han buscado, no solo garantías para los candidatos, sino, sobre todo, garantías para la ciudadanía, para que se ejerza el voto”, dijo.
Por su parte, Alberto Óscar Uez, coordinador de Auditorías Informáticas de Transparencia Electoral América Latina, resaltó que los organismos internacionales pueden hacer este tipo de acompañamiento al proceso electoral. A este respecto, el registrador nacional manifestó: “Rescato la importancia de que hayan sido convocados, porque así tendrán mayor claridad sobre el proceso y podrán observar y aportar. Como un organismo externo a Colombia, podrán opinar de forma totalmente imparcial y dejar conceptos que ayuden al proceso electoral”.
Estas misiones estarán toda la semana en el país brindando acompañamiento en diferentes lugares. El 29 de mayo estarán observado el desarrollo de la jornada en diferentes puestos de votación, algunos de los cuales contarán con la implementación de la biometría.
Tags
Más de
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
Lo Destacado
Atención constructores: Minvivienda reitera obligatoriedad de licencias de urbanismo
La Essmar comunicó lo expuesto por el Ministerio, dejando claro la exigencia de estas certificaciones para todo tipo de suelos urbanos o de expansión.
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Santa Marta se Prepara para el III Torneo Federado 'La Perla de América 500 Años'
Se llevará a cabo entre el sábado y domingo 18 de mayo en la piscina Olímpica.
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Asesinan a la influencer Valeria Márquez en medio de una transmisión en TikTok
La joven había publicado textos en los que advertía que temía por su vida y lo hacía responsable a su exnovio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.