Elecciones Presidenciales 2022 estarán bajo la ‘lupa’ de más de 27 organizaciones internacionales
![Registraduría Varios organismos internacionales harán acompañamiento electoral y técnico al proceso electoral de este 29 de mayo.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/5/26/articulo/78fb1ac8-41d1-46d1-b18b-2909986a9ba8.jpg?itok=k_FAViLa)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Más de 27 organizaciones internacionales estarán presentes en Colombia para hacer acompañamiento técnico y observación electoral durante los comicios del 29 de mayo, en los que se elegirá presidente y vicepresidente de la república para el período 2022- 2026.
Según el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, estas serán las elecciones más observadas por organizaciones internacionales.
“Más de 27 organizaciones internacionales estarán presentes en Colombia para hacer acompañamiento técnico y observación electoral durante los comicios del 29 de mayo, en los que se elegirá presidente y vicepresidente de la república para el período 2022- 2026”, afirmó.
Algunas de estas misiones tienen un carácter técnico y han hecho un acompañamiento en los diferentes simulacros que se han realizado. “Son ocho las misiones de observación acreditadas: la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA), el International Foundation for Electoral Systems (IFES), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), Transparencia Electoral, el International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA Internacional), la Association of World Election Bodies (A-WEB), todas tienen el objetivo de brindar garantías y blindar el proceso y verificación a los softwares de escrutinios”, puntualizó Vega.
Por otra parte, el Registrador Nacional explicó que estas elecciones serán las más vigiladas de la historia: “Están dadas todas las garantías electorales por parte de la organización electoral a la ciudadanía, a los votantes y, en especial, a las fuerzas políticas. Hemos trabajado desde el 14 de marzo con todas las campañas, y las decisiones que se han tomado en el plan de acción han buscado, no solo garantías para los candidatos, sino, sobre todo, garantías para la ciudadanía, para que se ejerza el voto”, dijo.
Por su parte, Alberto Óscar Uez, coordinador de Auditorías Informáticas de Transparencia Electoral América Latina, resaltó que los organismos internacionales pueden hacer este tipo de acompañamiento al proceso electoral. A este respecto, el registrador nacional manifestó: “Rescato la importancia de que hayan sido convocados, porque así tendrán mayor claridad sobre el proceso y podrán observar y aportar. Como un organismo externo a Colombia, podrán opinar de forma totalmente imparcial y dejar conceptos que ayuden al proceso electoral”.
Estas misiones estarán toda la semana en el país brindando acompañamiento en diferentes lugares. El 29 de mayo estarán observado el desarrollo de la jornada en diferentes puestos de votación, algunos de los cuales contarán con la implementación de la biometría.
Tags
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.