163 casos de presuntos abusos sexuales se han presentado en colegios públicos de Bogotá
![Fiscalía Fiscalía y la Alcaldía de Bogotá iniciaron un plan de acciones conjuntas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/5/19/articulo/b4a79827-4115-4985-a7d1-7679899de53c.jpg?itok=r5iVR2lS)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La evidencia y los elementos materiales probatorios obtenidos por un equipo especializado de 22 fiscales y 84 investigadores, técnicos forenses y analistas, ha permitido a la Fiscalía General de la Nación lograr resultados importantes en defensa de la integridad y formación sexual de los niños, niñas y adolescentes que estudian en los colegio oficiales de Bogotá.
Este grupo, estructurado el pasado mes de marzo por disposición del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, avanza en el esclarecimiento de 86,50% de los casos de violencia sexual en instituciones educativas del distrito puestos en conocimiento por la Alcaldía de Bogotá, y en los cuales la Secretaría de Educación de la ciudad tenía abiertos y en curso procesos disciplinarios.
De estos hechos, 7% está en etapa de juicio con 12 docentes vinculados, 11% en investigación con 18 profesores imputados, 14% en indagación con órdenes de policía judicial vigentes y 110 hechos, continuarán en proceso disciplinario por parte de la Alcaldía de Bogotá.
Como parte del trabajo investigativo, la Fiscalía constató que sobre 72 casos había denuncia; mientras que en 88 fue necesario abrir noticia criminal. De igual manera, en tres casos no había información suficiente para abrir indagación.
Los procesos se encuentran georreferenciados en 17 localidades de Bogotá, la mayoría en Kennedy con 32 eventos; y Ciudad Bolívar y Engativá con 14, cada uno.
“Nosotros logramos mejorar en este mes y medio la captación de información de casos (…) y estamos desarrollando instrumentos y herramientas para compartir información relevante en la materia. En este momento se produce un hecho disciplinario y ya hay los canales de comunicación para que rápidamente los casos lleguen a la Fiscalía General de la Nación” aseguró el jefe del ente investigador.
Desde el 6 de diciembre de 2021, la Fiscalía General de la Nación, en desarrollo del principio de itinerancia y de concentración de la actividad investigativa, ha desarrollado un programa de 6 rutas integrales de atención en Bogotá, con 15 fiscales. Esto ha permitido duplicar los resultados en delitos sexuales en 2022.
“Decirles a todos los padres de familia en el Distrito capital que aquí estamos velando por los derechos de los menores y que no vamos a permitir, desde el punto de vista del trabajo integrado que estamos haciendo, que se produzcan hechos que los afecten” enfatizó el Fiscal General.
Trabajo conjunto
Para enfrentar de manera articulada la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes, la Fiscalía y la Alcaldía de Bogotá iniciaron un plan de acciones conjuntas para mejorar la recopilación de la información sobre abusos sexuales y poner en marcha una herramienta que permita dinamizar el intercambio de los detalles sobre los hechos detectados.
En ese sentido, se diseñó un tablero de control de los casos ocurridos en Bogotá desde 2017 hasta el 2022, en el que se incluyeron variables de distancia, estado, etapa, año, entrada, delito, entre otras que permitan caracterizar cada evento.
Este mecanismo se estará actualizando y permitirá identificar el número de agresiones sexuales en colegios y sus entornos, así como tener exactitud sobre los centros educativos y áreas más afectadas en las que se pueden focalizar las acciones de prevención y priorización de la Alcaldía; y las estrategias de investigación y judicialización por parte de la Fiscalía.
Tags
Más de
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Lo Destacado
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.