Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Abril de 2022 - 10:25am

Ingreso Solidario aumentará a $400 mil bimestrales a partir de julio

A partir de ese mismo mes se harán los pagos diferenciados, de acuerdo con el número de integrantes de los hogares beneficiados.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. / Archivo
Anuncio
Anuncio

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que el monto de Ingreso Solidario, programa que beneficia a más de 4 millones de hogares en el país, subirá de $380 mil a $400 mil bimestrales.

El Jefe de Estado aseguró que es una medida de refuerzo para esta herramienta, una de las de mayores resultados en la protección de las familias colombianas, frente a los estragos producidos por la pandemia del covid-19.

“Entendiendo el esfuerzo que se ha hecho y, sobre todo, en aras de fortalecer la situación económica de los más vulnerables, el pago subirá a $400 mil bimestrales” confirmó.

A partir de julio próximo, el monto de la transferencia será diferenciado: dependerá del número de integrantes que componen los hogares, y el grupo de clasificación del Sisbén IV.

“Quiero destacar que, si un hogar está compuesto por una persona y pertenece al grupo A del Sisbén, recibirá $420 mil bimestrales. Si el hogar está compuesto por dos o más personas, y están en el grupo A, el monto será de $435 mil, y si están en el grupo B, de $420 mil”, dijo el Presidente. 

Los hogares que hacen parte del grupo C, según la clasificación del Sisbén IV, seguirán recibiendo $400 mil bimestrales.

“Esta progresividad y forma de llegar con recursos diferenciados y ampliados a más familias de colombianos va a acelerar y recuperar los niveles prepandemia en términos de pobreza y los mejoraremos sustancialmente”, agregó.

Razones para el aumento

Esta medida se adoptó por la reducción de la pobreza monetaria en 3,2 puntos porcentuales, y de 2,9 puntos porcentuales en pobreza extrema, que el DANE reveló este miércoles.

De acuerdo con las cifras del DANE, la pobreza monetaria en Colombia bajó de 42,5 por ciento a 39,3 por ciento, entre 2020 y 2021. La incidencia de la pobreza extrema también bajó, de 15,1 por ciento a 12,2 por ciento.

“Colombia fue uno de los pocos países emergentes de ingreso medio, que logró una reducción de ese tamaño de la pobreza, luego de los estragos causados por la pandemia del covid-19. Esto se traduce en que 1,4 millones de personas salieron de la pobreza monetaria y 1,3 millones de personas salieron de la pobreza monetaria extrema. Esto se debe a toda la combinación de herramientas sociales que pusimos al servicio del país”, declaró.

Mencionó los programas como los giros extraordinarios para ‘Familias en Acción’; haber quintuplicado el número de beneficiarios de ‘Jóvenes en Acción’; el haber logrado la devolución del IVA para dos millones de hogares; el haber creado ‘Ingreso Solidario’, que llega hoy a más de 4 millones de hogares y el ‘Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF)’, que protege el empleo de más de 4 millones de trabajadores.  

“En un año se logra esa importante reducción y se mantiene una senda para llegar a los niveles prepandémicos en términos de pobreza, al finalizar el año 2022” afirmó.

Destacó que el Coeficiente de Gini, el medidor utilizado para verificar la desigualdad, “registra en 2021, una situación mejor que los momentos prepandémicos para Colombia, lo cual valida que todas las herramientas sociales que se han dispuesto al servicio del pueblo colombiano están dando resultado”, dijo el Mandatario. 

Finalizó revelando que del total de las transferencias económicas que se han pagado en Colombia, desde hace 20 años, “el 53% de todos esos pagos han ocurrido dentro de nuestro Gobierno y en nuestro Gobierno, es decir es el Gobierno que más inversión social ha adelantado en nuestro país”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

6 horas 19 mins
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

7 horas 26 mins
Reclutamiento de menores.
2 días 7 horas
Medicamentos.

Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país

Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.

2 días 13 horas
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.

2 días 15 horas
La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas.

Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años

Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.

4 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima.
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

9 horas 28 mins
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

6 horas 17 mins
Glifosato
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

7 horas 24 mins
Corpamag
Corpamag

En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta

Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.

6 horas 54 mins
Capturados.
Capturados.

Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.

6 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months