Ingreso Solidario aumentará a $400 mil bimestrales a partir de julio
El presidente de la República, Iván Duque, anunció que el monto de Ingreso Solidario, programa que beneficia a más de 4 millones de hogares en el país, subirá de $380 mil a $400 mil bimestrales.
El Jefe de Estado aseguró que es una medida de refuerzo para esta herramienta, una de las de mayores resultados en la protección de las familias colombianas, frente a los estragos producidos por la pandemia del covid-19.
“Entendiendo el esfuerzo que se ha hecho y, sobre todo, en aras de fortalecer la situación económica de los más vulnerables, el pago subirá a $400 mil bimestrales” confirmó.
A partir de julio próximo, el monto de la transferencia será diferenciado: dependerá del número de integrantes que componen los hogares, y el grupo de clasificación del Sisbén IV.
“Quiero destacar que, si un hogar está compuesto por una persona y pertenece al grupo A del Sisbén, recibirá $420 mil bimestrales. Si el hogar está compuesto por dos o más personas, y están en el grupo A, el monto será de $435 mil, y si están en el grupo B, de $420 mil”, dijo el Presidente.
Los hogares que hacen parte del grupo C, según la clasificación del Sisbén IV, seguirán recibiendo $400 mil bimestrales.
“Esta progresividad y forma de llegar con recursos diferenciados y ampliados a más familias de colombianos va a acelerar y recuperar los niveles prepandemia en términos de pobreza y los mejoraremos sustancialmente”, agregó.
Razones para el aumento
Esta medida se adoptó por la reducción de la pobreza monetaria en 3,2 puntos porcentuales, y de 2,9 puntos porcentuales en pobreza extrema, que el DANE reveló este miércoles.
De acuerdo con las cifras del DANE, la pobreza monetaria en Colombia bajó de 42,5 por ciento a 39,3 por ciento, entre 2020 y 2021. La incidencia de la pobreza extrema también bajó, de 15,1 por ciento a 12,2 por ciento.
“Colombia fue uno de los pocos países emergentes de ingreso medio, que logró una reducción de ese tamaño de la pobreza, luego de los estragos causados por la pandemia del covid-19. Esto se traduce en que 1,4 millones de personas salieron de la pobreza monetaria y 1,3 millones de personas salieron de la pobreza monetaria extrema. Esto se debe a toda la combinación de herramientas sociales que pusimos al servicio del país”, declaró.
Mencionó los programas como los giros extraordinarios para ‘Familias en Acción’; haber quintuplicado el número de beneficiarios de ‘Jóvenes en Acción’; el haber logrado la devolución del IVA para dos millones de hogares; el haber creado ‘Ingreso Solidario’, que llega hoy a más de 4 millones de hogares y el ‘Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF)’, que protege el empleo de más de 4 millones de trabajadores.
“En un año se logra esa importante reducción y se mantiene una senda para llegar a los niveles prepandémicos en términos de pobreza, al finalizar el año 2022” afirmó.
Destacó que el Coeficiente de Gini, el medidor utilizado para verificar la desigualdad, “registra en 2021, una situación mejor que los momentos prepandémicos para Colombia, lo cual valida que todas las herramientas sociales que se han dispuesto al servicio del pueblo colombiano están dando resultado”, dijo el Mandatario.
Finalizó revelando que del total de las transferencias económicas que se han pagado en Colombia, desde hace 20 años, “el 53% de todos esos pagos han ocurrido dentro de nuestro Gobierno y en nuestro Gobierno, es decir es el Gobierno que más inversión social ha adelantado en nuestro país”, concluyó.
Tags
Más de
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela
Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.