¿Perder es ganar un poco?: pescadores no pueden seguir en aguas que ahora son de Nicaragua

La Corte Internacional de Justicia hizo que Colombia tuviera un nuevo revés en La Haya, luego de pronunciarse en el caso de presuntas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, en los que se determinó que Colombia está violando los derechos de Nijcaragua.
Con 10 votos contra 5, la Corte determinó que Colombia sí ha violado los derechos de Nicaragua y su jurisdicción al interferir en actividades de investigación científico-marinas y pesquera de naves nicaragüenses que realizan sus operaciones en zona económica excluisva de Nicaragua.
Asimismo, con 9 votos contra 6, se determinó también que al autorizar actividades pesqueras en el ámbito excluisvo de Nicaragua, Colombia está violando los derechos soberanos de ese país.
La CIJ desechó la contrademanda de Colombia con respecto al acceso a la pesca de los raizales de San Andrés en los bancos de pesca ahora de Nicaragua.
"Colombia no ha logrado establecer que los habitantes del archipiélago de San Andrés, especialmente los raizales, disfrutan de derechos de pesca artesanal en las aguas ahora ubicados en la zona exclusiva económica de Nicaragua", indicó el fallo.
En la lectura, llevada a cabo por la presidencia de ese tribunal Jueza Joan E. Donoghue, se indicó que Nicaragua tiene la voluntad de negociar con Colombia un acuerdo con relación al acceso de sus comunidades raizales dentro de las zonas económicas exclusivas de ese país. Según la Corte, la solución más apropiada es un acuerdo bilateral entre las partes
"Colombia ha violado su obligación internacional de respetar los derechos y jurisdicción de Nicaragua sobre zona de económica exclusiva interfiriendo con actividades de pesca e investigación marítima sobre embarcaciones de Nicaragua", indicó la Corte.
¿Perder es ganar un poco?
En un pronunciamiento ante los colombianos, el presidente Iván Duque se mostró "tranquilo" e, incluso "satisfecho", con el fallo adverso que se dio en el litigio entre Colombia y Nicaragua.
Según los puntos favorables expresados por Iván Duque, están que "La Armada Nacional podrá continuar navegando y sobrevolando la zona. En ningún caso la presencia de la Armada es amenaza del uso de la fuerza, como lo pretendió Nicaragua".
Además, que "La unidad, integridad e indivisibilidad del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y todas las islas, se mantiene".
El jefe de Estado también destacó que Colombia no deberá indemnizar a Nicaragua y que la Corte rechazó que el caso se mantenga abierto.
Duque recordó que el gobierno de Nicaragua es una dictadura, donde no hay respeto al Estado de derecho.
Añadió que el pueblo raizal ha sido una pieza fundamental en la defensa de Colombia en La Haya.
"No permitiremos que se límite ningún derecho de la comunidad raizal. En los próximos días se expedirán las normas que refuerzan esos principios", manifestó.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.