MinDefensa, a debate de control político por operativos en Putumayo

Aun debate de control político ante la plenaria del Senado de la República fue citado el Ministro de Defensa, Diego Molano, y otros altos funcionarios del Gobierno Nacional, respecto al operativo militar del pasado 28 de marzo en la vereda Alto Remanso de Puerto Leguízamo, Putumayo, en el que murieron 11 personas.
La proposición de control político la radicaron los congresistas Antonio Sanguino y Angélica Lozano, quienes manifestaron que la citación se hace con el objetivo de que las autoridades competentes “brinden información y respondan sobre las operaciones militares que ha realizado el Ejército Nacional, y en los cuales han sido víctimas civiles y menores de edad”.
El ministro Molano ha sostenido en reiteradas oportunidades que este operativo no se adelantó contra campesinos que viven en la región, sino contra miembros de grupos disidentes de la guerrilla que operan en la zona. Además, asegura que las autoridades estaban detrás de “narcocaleros” y no de indígenas inocentes.
En tanto el senador Sanguino, reiteró que es urgente “que este Senado haga control político, los falsos positivos no se pueden revivir y no se pueden tapar con excusas y burlarse el Estado de la ciudadanía que tiene pruebas claras y fehacientes, estaban en un bazar recaudando fondos, 11 millones de pesos para los que hicieron fiesta, mataron novillos, otros animales”.
Los otros funcionarios que deberán comparecer a la citación son el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa; el director (e) del Instituto de Medicina Legal, Jorge Arturo Jiménez Pájaro; el defensor del Pueblo, Carlos Ernesto Camargo; la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, Lina María Arbeláez.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro; el comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Enrique Zapateiro; y el comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, general Jorge Hoyos.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.