¿A qué se comprometió la Alcaldía para mejorar la seguridad en Unimagdalena?


La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana realizó el martes la tercera mesa técnica de trabajo con los delegados estudiantiles y docentes de la Universidad del Magdalena debido a la incontrolable ola de inseguridad que se vive en los alrededores de la institución.
Entre los compromisos acordados en la reunión está la instalación, en las afueras de la universidad, de uno de los 50 puntos seguros que próximamente pondrá en funcionamiento la administración distrital.
“Se instalarán dos polígonos de seguridad en las horas de mayor afluencia de estudiantes; asimismo, el CAI Móvil, de acuerdo con los requerimientos que ha hecho la comunidad universitaria y a la disponibilidad del servicio”, aseguró la secretaria (e) de Seguridad, Sarita Vives.
Asimismo, la Unidad Defensora del Espacio Público hará el acompañamiento para el ramajeo de los árboles ubicados en la vía que conduce al sector de ‘la Torre’, mientras que con personal de Movilidad desarrollarán controles el tráfico vehicular y operativos para el cumplimiento a la normativa que prohíbe el parrillero hombre.
“La reunión fue esperanzadora, esto permite que los estudiantes sepan y podamos manejar un correcto proceder para la seguridad estudiantil. Sabemos que se van a implementar los polígonos de seguridad, un CAI móvil, la implementación del punto seguro, aumentará el tema de iluminación y se hará un frente de seguridad con los representantes estudiantiles para mejorar la seguridad”, indicó Rafael Ricaurte, estudiante de derecho y representante de los estudiantes ante el consejo académico.
Por otra parte, la Alma Máter también se sumó a los compromisos para reforzar la seguridad, acortando el horario de clases nocturnos hasta las 9:00 p.m., habilitando una segunda entrada hacia el sector de Santana para que los estudiantes no tengan que caminar por la Troncal del Caribe y con seguridad privada realizarán patrullajes en horarios estratégicos para acompañar a la población.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.