Colombia aplicó 100 millones de vacunas en el 2021

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, lideró la primera reunión nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y vacunación covid-19.
En el encuentro, el jefe de la cartera de Salud indicó que "ha sido satisfactorio lo que se ha hecho", señalando que en 2021 se logró la aplicación de 100 millones de vacunas, "eso es algo que, en la historia de la salud pública de este país, del programa de vacunación, no se había visto. Quizá porque nunca habíamos tenido la urgencia, pero también porque nuestro programa regular siempre había funcionado de una manera adecuada, y nos vimos enfrentados a un reto de responderle al país".
"Todo lo que se ha logrado de recuperación social y económica se debe, en gran parte, gracias a los equipos PAI", agregó el ministro Ruiz Gómez, destacando que eso ha permitido la reactivación de las ciudades y la población, y reconoció la confianza que existe por parte de la ciudadanía con estos equipos y el sector salud.
El mensaje enviado a los grupos encargados del programa de todo el país fue de "sentirnos profundamente orgullosos", indicando que se logró que Colombia no viviera situaciones de carencia de servicios y, como sucedió en otros países, dificultades y personas muriendo en las calles o sin acceso a UCI.
La vacunación, afirmó, "da esperanza". Y sostuvo que con estas dosis se le entrega a las personas también certeza y seguridad, y el reto que sigue es "terminar y vacunar a toda la población colombiana que se pueda", reconociendo que este momento es crítico, teniendo en cuenta que la población que necesita vacunarse ha disminuido, "es el momento en el que tenemos que hacer nuestro mayor esfuerzo por ir a buscarlos, programas para cerrar la aplicación de segundas dosis, que se vacunen los niños y completen sus esquemas".
En el PAI, manifestó, es natural que con un sistema estresado con la aplicación de vacunas covid-19, el programa regular se haya rezagado un poco, por lo cual también hay que aunar esfuerzos para completar vacunación y conseguir la certificación contra sarampión y rubeola.
Tags
Más de
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio
Con la reducción a 44 horas semanales y el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., la reforma laboral entra en vigor con cambios significativos en la remuneración y condiciones contractuales, especialmente para quienes ganan el salario mínimo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Tragedia en San Andrés: pareja y su hijo son hallados sin vida en habitación de hotel
Ninguno presentaba signos de violencia.
Presidente de Corte Constitucional desmintió que quiera "hundir" la Pensional
Petro denunció una supuesta dilatación para darle luz verde al proyecto aprobado en el Congreso.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
Lo Destacado
Mujer fue rescatada inconsciente en playas de Inca Inca, en El Rodadero
Se desconoce su identidad y las causas que originaron el desmayo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Represalia mortal: extorsión habría motivado crimen de joven en restaurante de Barranquilla
Ada Luz Pérez Santana falleció tras ser atacada en su lugar de trabajo. Las cámaras captaron el momento del ataque y el mensaje que dejó la banda ‘Los Costeños’ refuerza la hipótesis de extorsión.
Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.
Hombre resultó gravemente herido en atentado a bala en Fundación
Alias ‘Tajadita’, de 28 años, recibió dos impactos en el abdomen.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.