Mujeres arhuacas 'le sonríen a la vida' con la Unimagdalena

En el marco del Programa Integral de acompañamiento a comunidades Arhuacas, enmarcado en el eje de salud e interculturalidad, ejecutado por la Universidad del Magdalena, se realizó la jornada de entrega de prótesis dentales definitivas a 11 mujeres del resguardo indígena de Katanzama, ubicado entre el río Don Diego y el municipio de Palomino.
Esta actividad se realizó como parte del trabajo de fortalecimiento de los lazos de cooperación con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Arhuacos, Koguis y Wiwas, lo cual representa avances significativos en la implementación del Plan Integral de Acompañamiento al Pueblo Arhuaco.
Entre risas, carcajadas y movida por un profundo agradecimiento, Martha Torres Álvarez manifestó: “este es un regalo muy grande el que nos hace la Universidad del Magdalena, agradezco con todo mi corazón a esta gente, siento mucha alegría al volver a sonreír, sobre todo, porque podré comer bien sin tanta molestia, podré reír sin pena y ya no pensaran que estoy brava”.
Este trabajo que ha involucrado la participación de auxiliares, docentes y estudiantes coordinados desde la Dirección del Programa de Odontología de la Alma Máter, facilitando la atención durante las tomas de impresión de las prótesis, las pruebas de la aparatología que se les colocó a las pacientes que ha derivado en la entrega de las 11 prótesis dentales para mejorar la calidad de vida de igual número de mujeres indígenas.
“Bajo el liderazgo de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social fuimos vinculados a este trabajo a través del convenio que se suscribió con las comunidades indígenas. Para nosotros es emocionante poder participar porque se logra la visibilización y el impacto social del programa”, la odontóloga magíster Rosalía Bustillo Verbel, directora del Programa de Odontología de la Institución.
“Estoy muy contenta por haber salido beneficiada en este proyecto, acá estoy en compañía de mis tías y mis primas, esta prótesis me permitirá masticar mejor los bastimentos y me sentiré mejor del estómago, estoy muy feliz por eso y agradezco a la Universidad del Magdalena por ayudarnos”, dijo muy sonriente Margarita Villafaña Pérez.
Tags
Más de
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.