Anuncio
Anuncio
Lunes 07 de Marzo de 2022 - 3:33pm

Unimagdalena emprende estrategia en pro de la salud mental

Con ayuda del voluntariado de estudiantes, docentes y profesionales ha constituido una red de apoyo.
Esta iniciativa es impulsada por la Facultad de Ciencias de la Salud.
Anuncio
Anuncio

En la zona del lago, contigua al Edificio Docente, la Universidad del Magdalena desarrolló la primera jornada de ‘Escuchatón’, una estrategia que propende por generar espacios abiertos donde toda la comunidad académica pueda tener acceso a asesoría y orientación en el área de salud mental.
 
Esta iniciativa es impulsada por la Facultad de Ciencias de la Salud, a través del Programa de Atención Psicológica (PAP), con el apoyo de la Dirección de Bienestar Universitario y la Dirección de Desarrollo Estudiantil, y está dirigida a estudiantes, docentes, funcionarios y contratistas que requieran apoyo psicosocial.
 
“Con la pandemia ha aumentado el número de solicitudes para llevar a cabo procesos de orientación psicológica y de psicoterapia a través de los servicios ofertados por la Universidad (…) la intención es acercar los servicios de salud mental a toda la comunidad, de manera que también podamos descongestionar las listas de espera generadas por estos procesos y que podamos brindar asistencia temprana y oportuna”, explicó Johanna Bocanegra Sandoval, coordinadora General del PAP.
 
Durante la primera ‘Escuchatón’, fueron muchos los miembros de la Alma Mater atendidos por alumnos, profesores y profesionales voluntarios de diversas disciplinas del saber qué, tras un proceso de capacitación, se convirtieron en facilitadores y han constituido una red de apoyo para brindar los primeros auxilios psicológicos a través de la escucha activa en escenarios y dinámicas no convencionales, como las zonas naturales del campus.
 
Como instancia inicial en la ruta de atención, los delegados para la labor consolidaron un registro de información con que se realizará un seguimiento personalizado y un abordaje a las necesidades en las áreas mental, física y jurídica, así como también se aplicó el protocolo para redireccionar los casos que requiriesen acudir a autoridades externas competentes.
 
Una de las usuarias del servicio fue la estudiante Natalia Cortina Rivero, quien luego de conversar con un facilitador expresó la importancia de la iniciativa: “fue realmente liberador porque siento que me pudieron aconsejar, y que alguien me escuchara, fue como una bienvenida otra vez a la Universidad, que de verdad se preocupa por cómo estoy y si necesito algo. Siento que es algo que todo el mundo necesita. Sé que a veces parece que no, pero lo que sienten es realmente importante, así que siempre es bueno que vengan, que sean escuchados y puedan compartir todo lo que les está pasando”.
 
Es preciso destacar que esta casa de estudios superiores seguirá adelantado capacitaciones a voluntarios que deseen ser facilitadores en salud mental. “Si usted tiene el interés de participar como facilitador, lo puede hacer. Es un espacio para aprender, pero también para escuchar al otro, que es algo que necesitamos en este momento: escucharnos para poder buscar soluciones en conjunto y que podamos seguir avanzando como seres humanos”, afirmó Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.
 
En este proceso de formación participa activamente Ángel Peláez Pallares, estudiante de décimo semestre del Programa de Psicología, quien al término del evento confirmó que la iniciativa tiene un efecto terapéutico en las personas y agregó que conformar el equipo de ayudantes le ha permitido desarrollar habilidades para su ejercicio profesional. “Estoy fortaleciendo mis competencias comunicativas, de saber cómo preguntar a las personas, cómo acercarme, adquirir competencias de escucha y de empatía que son fundamentales en la carrera”, aseguró.
 
Unimagdalena proyecta realizar entre tres y cuatro actividades de ‘Escuchatón’ a lo largo del semestre. No obstante, el Centro de Escucha estará habilitado permanentemente para la contención emocional, consejería, sensibilización y orientación, según lo estipula el Acuerdo Académico No. 1 de 2022, en aras de detectar, disminuir y/o mitigar riesgos para la salud mental, como un compromiso con el bienestar de la comunidad académica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

18 horas 2 mins
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

19 horas 45 mins
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

22 horas 55 mins
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos

Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados

Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.

1 día 15 mins
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

1 día 23 horas
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena
Unión Magdalena

Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?

El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.

1 hora 4 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

1 hora 27 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

41 mins 52 segs
El Presidente Gustavo Petro.
El Presidente Gustavo Petro.

En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro

Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".

1 hora 44 mins
Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

19 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months