Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Febrero de 2022 - 5:35pm

Han pasado 22 años de la masacre de ‘Trojas de Cataca’

La madrugada del 10 de febrero del 2000 marcó para siempre a esa población.
La comunidad no olvida a sus muertos.
Anuncio
Anuncio

El tiempo ha pasado,  muchas cosas han cambiado, sin embargo, varios habitantes aún recuerdan esa madrugada del 10 de febrero del 2000, cuando el sonido de los pájaros y el cantar los gallos fueron reemplazados por una ráfaga de disparos y con ellos varios muertos. Esto ocurrió en ‘Trojas de Cataca’.

Era un sábado y el sol no daba tregua. La lancha navegaba incansablemente hasta llegar a su destino final, Bocas de Aracataca, en el municipio de Puebloviejo. Un recorrido para observar después de varios años la realidad de esta población.

El agua brillaba como un espejo y los pueblos palafitos representaban toda una población que muchas veces ha sido olvidada por todos. Cuando la lancha arribó a las ‘Trojas de Cataca’, llamada así por el material del cual está construido esta comunidad se encontraba rodeado por las 25 familias que viven allí.

Este jueves se cumplen 22 años, cuando los grupos armados alzaron sus armas para silenciar un pueblo que en su cotidianidad era alegre, conformada por gente trabajadora y jocosa. Este fue un día trágico para ‘Cataca’, pues varios de sus hijos murieron y sufrieron otros atropellos y abusos.

A Doña Dora la masacre se le hace imposible olvidarla, esa madrugada los armados asesinaron a su pareja.

El tiempo ha pasado y aún el dolor se siente en este pueblo. En una de sus casas se encontraba sentada Dora Arizábal, una señora de una personalidad única y arrolladora, de esas personas que hace reír a los demás y pasar ratos agradables.

El transcurso de los años se iban reflejando en su rostro, pero no en su alma; su energía estaba intacta. Y con un brillo en los ojos, mirando al horizonte, suspirando, como queriendo olvidar y perdonar, contó que:

Es nacida y criada en Bocas de Aracataca, su hogar eterno, en donde vivía y disfrutaba con sus amigos y familia pero un día, esa paz y tranquilidad que se respiraba allí se vio interrumpida con la llegada de los grupos armados que no representaban más sino violencia.

Dora recuerda ese día como si hubiese sido ayer, como si el tiempo se hubiese congelado en ese momento. Los violentos asesinaron a cuatro miembros de la comunidad, entre ellos el marido de Dora, con quien tenía 8 hijos. Le arrebataron al amor de su vida.

Por tanto, la situación se puso tan complicada que le tocó salir de su querida ‘Cataca’ con todos sus familiares por dos años y vivir temporalmente en Ciénaga pasando muchas dificultades, dejando todo lo que tenían y los recuerdos que había construido a lo largo de su vida en su querida tierra, manifiesta respirando hondo.

Pero, estando por fuera extrañaban tanto su pueblo que decidieron volver, pero siempre con el temor de que lo ocurrido volviera a suceder. El silencio reinaba en esta tierra que poco a poco fue perdonando y sanando las heridas que dejó la guerra, pero volviéndose cada vez más fuertes y unidos.

Así como Dora, otras comunidades del Magdalena y diversas regiones de Colombia fueron víctimas de la guerra; librando una batalla que ellos nunca eligieron y que por el contrario les dejó precariedad, soledad y melancolía.

Pero como dice esta mujer guerrera y luchadora, con alma de niña: “la vida muchas veces se muestra dura y no entendemos por qué pasa lo que pasa, y aunque sea difícil, lo importante es unificarnos y apoyarnos los unos a los otros para salir adelante como comunidad”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

59 mins 34 segs

Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos

Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.

1 hora 13 mins

Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya

Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.

3 horas 43 mins

Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores

Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.

5 horas 1 min

La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra

La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.

22 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos

Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.

1 hora 10 mins

General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias

La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.

31 mins 6 segs

Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

56 mins 6 segs

Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista

El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.

1 hora 6 segs

Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya

Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.

3 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months