En Colombia hay más hombres con lepra que mujeres: Nueva EPS


En el marco del Día Mundial contra la Lepra (que se celebra el último domingo de enero), la vicepresidencia de Salud de la Nueva EPS identificó que actualmente hay 63 afiliados que padecen esta patología. Por género, los hombres continúan siendo los más afectados, con el 60.3 % de los casos reportados, mientras que, en mujeres, el porcentaje fue del 39.7%.
De acuerdo con los resultados de la Vicepresidencia, a diciembre de 2021 los departamentos con la mayor cantidad de casos registrados fueron: Norte de Santander, Arauca, Santander y Huila.
Con respecto a las cifras que se presentan en el país, durante el 2020 el Instituto Nacional de Salud identificó 215 personas que padecían la enfermedad y al igual que en las cifras otorgadas por la Compañía, son más hombres (66.5%) afectados que mujeres (33.8%). A nivel mundial y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud existen más de 200 mil personas con lepra.
En este sentido, Sandra Rozo, gerente Regional en Salud de Bogotá, de Nueva EPS, con el fin de entender qué implica la lepra en pleno siglo XXI explicó varios pasos de esta enfermedad.
¿En qué consiste la lepra?
R- La lepra o enfermedad de Hansen es una patología infecciosa producida por la bacteria Mycobacterium Leprae o Bacilo de Hansen, y tiene un tiempo de incubación de aproximadamente 5 años. Afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos, causando úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular que puede aumentar con el tiempo.
Su contagio se da por el contacto directo entre un enfermo no tratado con posibilidad de transmitir y una persona susceptible, por un tiempo prolongado, es decir, alrededor de tres a cinco años”.
¿Cómo saber si se ha adquirido la enfermedad?
R- Esta enfermedad no es tan contagiosa como se cree, sin embargo, generalmente la lepra se transmite cuando se tiene contacto estrecho con una persona infectada, ya que las vías de transmisión incluyen las secreciones respiratorias y en menor medida las heridas en la piel…La mayoría de las personas no desarrollan la patología a pesar de tener contacto con la persona afectada, puesto que el sistema inmune es capaz de atacar la bacteria.
¿Cómo se puede prevenir la lepra?
R- La lepra se puede prevenir realizando una revisión periódica de la piel, buscando manchas o adormecimientos…Algún tipo de lesión que esté asociada a un adormecimiento, es prudente comunicarle al médico de manera inmediata, más si se ha presentado contacto prologando con un paciente que tenga la enfermedad. En el caso de que convivan con una persona que tenga lepra, es fundamental asistir anualmente a un control con el fin de prevenir el posible contagio.
Signos de alarma:
Heridas que presentan disminución de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor.
Lesiones cutáneas crónicas, que no son de nacimiento y que no mejoran con tratamientos o con el pasar de los días.
Aparición de manchas en la piel (blanquecinas, rojizas o cobrizas)
Adormecimiento, o perdida de sensibilidad en partes del cuerpo (manos y pies).
Debilidad muscular.
Tags
Más de
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Lo Destacado
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.