Investigadores del CTI lograron ubicar narcojet en Guatemala
![Cortesía La sustancia era camuflada en vehículos de carga y trasladada a Cúcuta](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/1/10/articulo/lanzamiento_del_proceda_heroes_de_la_cienaga_7.jpg?itok=EU_X69Rj)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El hallazgo de un complejo narcotraficante en zona rural de Tumaco (Nariño), en junio del año pasado, permitió al CTI de la Fiscalía General de la Nación, en trabajo conjunto con el Ejército Nacional y la agencia estadounidense DEA, conocer la ruta y el andamiaje criminal dispuesto para procesar y sacar toneladas de clorhidrato de cocaína con destino a Centroamérica.
En su momento, los investigadores ubicaron en el gigantesco laboratorio varias marquillas utilizadas para identificar los bloques de estupefacientes. Una de estas tenía el logo ‘G1’. Distintas labores de policía judicial y operaciones realizadas en varios puntos del país evidenciaron que los alijos rotulados como ‘G1’, al parecer, salían de centros de producción ilegal en Tumaco, en diferentes cantidades que no superaban los 100 kilogramos.
La sustancia era camuflada en vehículos de carga y trasladada a Cúcuta (Norte de Santander), donde, supuestamente, se acopiaba hasta completar la tonelada y coordinar su paso a Venezuela. De acuerdo con el material de prueba, toda la actividad ilícita era articulada por la estructura disidente de las extintas Farc, conocida como ‘Nueva Marquetalia’.
Con esta información, el CTI de la Fiscalía advirtió sobre un jet G3 con un cargamento de clorhidrato de cocaína, que había despegado de una pista clandestina ubicada en territorio venezolano. Autoridades internacionales detectaron la aeronave y la obligaron a aterrizar en Petén (Guatemala).
En las inspecciones fueron encontrados 1.028 kilogramos de cocaína. Los bloques de la sustancia tenían la marquilla (G1). En las verificaciones iniciales se constató que el estupefaciente era esperado por contactos del cartel mexicano de Jalisco ‘Nueva Generación’. Los cálculos preliminares dan cuenta de que su valor superaría los 32’000.000 de dólares en Estados Unidos.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.