Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Diciembre de 2021 - 7:49am

Desmantelan red dedicada a falsificar licores en Cundinamarca y Tolima

Autoridades incautaron 20 toneladas de insumos sólidos, así como sustancias líquidas.
Red de adulteración de licor.
Anuncio
Anuncio

Las acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación pusieron al descubierto a una organización delincuencial que estaría dedicada a la falsificación de licores a gran escala, y evitaron que varias toneladas de estas sustancias tóxicas y peligrosas para la salud y la vida de los colombianos sean comercializadas durante la celebraciones de diciembre.

Investigadores del CTI, con apoyo del Ejército Nacional, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), y de peritos especializados de las licoreras de Cundinamarca y Antioquia, y de reconocidas marcas internacionales, realizaron 21 diligencias de registro y allanamiento en Bogotá, Soacha (Cundinamarca) y Mariquita (Tolima).

En los operativos se incautaron más de 20 toneladas de insumos sólidos, como botellas, sellos de seguridad y etiquetas; así como sustancias líquidas, entre estas alcohol, esencias, colorantes y producto terminado que tenía la apariencia de whisky, vodka, aguardiente, ron, vino y cerveza.

De igual manera, se encontraron cerca de $40’000.000 en efectivo, un vehículo y una máquina utilizada para fabricar los stickers, láminas, adhesivos y estampillas de las distintas compañías fabricantes.

10 presuntos integrantes de la red responsable de esta actividad ilícita fueron capturados.

Posteriormente, uno de los señalados articuladores se entregó al conocer el requerimiento en su contra. Fiscales del Eje Temático de Protección a la Propiedad Intelectual de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputaron a los detenidos los delitos de: corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; usurpación de derechos de propiedad industrial; y concierto para delinquir. Los cargos fueron aceptados por todos los procesados.

La cadena criminal

A través de múltiples actividades investigativas como interceptación de comunicaciones, vigilancias, compras selectivas en labores de verificación, y análisis fisicoquímicos, entre otras, permitieron identificar a cada uno de los supuestos integrantes de la organización delincuencial, establecer sus roles y detectar que había comunicación constante entre ellos.

Los principales articuladores serían Uriel Hernández Torres y Siervo Elí Castillo Sanabria, los supuestos proveedores del alcohol y otros insumos para la falsificación de las bebidas, quienes figuraban como dueños de empresas de artículos de aseo, las cuales habrían sido utilizadas para obtener y desviar los precursores destinados para la elaboración de las adulteraciones.

Asimismo, están los señalados comercializadores del licor adulterado. Algunos tendrían establecimientos de comercio en el sur de Bogotá, en los que, supuestamente, se fabricaba, envasaba y ofrecía el producto; y otros trabajaban en los San Andresito del centro y del sector Las Ferias, en el occidente de la ciudad, donde también se vendían las bebidas.

En el curso de la indagación se constató que este licor se comercializaba en bares de la zona de tolerancia y en el sector de entretenimiento nocturno de la Avenida Primero de Mayo, en Bogotá. En algunas oportunidades era enviado, por encargo, a otras ciudades. Incluso, se ubicó un aparente centro de producción ilícita en Mariquita (Tolima). Desde este punto, al parecer, se distribuía aguardiente, ron y whisky a municipios aledaños y de distintos departamentos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alias 'Iván Márquez'.

Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo

Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.

5 horas 16 mins
Presidente Petro y el Papa Francisco

“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco

El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.

8 horas 53 mins
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
9 horas 36 mins
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

10 horas 16 mins
Policías asesinados durante el cierre de Semana Santa.
10 horas 17 mins
Andrés David Padilla

Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa

fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En este estado está la vía que conduce al balneario.
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

4 horas 21 mins
Accidente
Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

3 horas 56 mins
Concejal Howard Escárraga.
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

5 horas 11 mins
‘El Negro’
‘El Negro’

‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena

Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.

5 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months