Forman a productores del Magdalena en manejo eficiente de plaguicidas para la agricultura


El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) apoya la realización de los talleres CuidAgro que se adelantan en el departamento del Magdalena, sobre el manejo eficiente de plaguicidas en la agricultura.
El objetivo de estos eventos es la generación inocua y sostenible de alimentos, mediante capacitaciones a empleados y agricultores en la aplicación de conceptos fundamentales sobre aspersión responsable de plaguicidas para la producción primaria.
Los talleres que realiza CuidAgro con el apoyo del ICA, se llevan a cabo en Santa Marta y Ciénaga, con la participación de más de 70 personas, quienes guardan los protocolos de bioseguridad.
“Es importante gestionar capacitaciones sobre el manejo responsable de plaguicidas en la agricultura, articular interinstitucionalmente diversos actores clave en la producción agropecuaria nacional, brindar claridad en temas de buenas prácticas agrícolas (BPA) y velar por su implementación, logrando la sostenibilidad del agronegocio colombiano”, comentó Jairo Tamaris Contreras, gerente seccional del ICA en Magdalena.
El funcionario indicó que el participante aprende y pone en práctica fundamentos sobre diferentes temas que abarcan la producción agrícola y sostenible, en armonía con el medio ambiente: Así mismo, crea conciencia sobre el cuidado de insectos polinizadores, utilizando moléculas avaladas por el ICA y se convierte en agente multiplicador hacia sus semejantes.
Estos talleres sirven también para Incrementar la base de datos de predios certificados en buenas prácticas agrícolas, con el objetivo de aumentar la oferta de alimentos sanos e inocuos que permitan una adecuada nutrición al consumidor final.
Datos de interés:
El Magdalena cuenta con 92 predios certificados en BPA en 2021.
Se logró articulación interinstitucional con Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).
La población impactada corresponde a habitantes de municipios con categoría Pdet (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).
Tags
Más de
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Lo Destacado
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.