FLIP le da un 'jalón de orejas' al senador Benedetti por desacreditar y estigmatizar a la prensa


La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) expresó su preocupación en las últimas horas, por los constantes señalamientos a la prensa por parte del senador Armando Benedetti.
El último, fue el ataque en Twitter que le hizo a Ricardo Ospina, director de servicios informativos de Blu Radio, por el escándalo del Ministerio de las TIC con la Unión Temporal Centros Poblados.
"Este año hemos documentado 4 casos en los que Bendetti estigmatiza y desacredita a periodistas que publican información de interés público", señaló la FLIP.
"El senador acusó al periodista Ricardo Ospina de desinformar y actuar de mala fe, luego de difundir un trino de Karen Abudinen, en el que afirma que Benedetti la llamó para interceder por una empresa estadounidense en la cesión del contrato de MinTIC y Centros Poblados", agregó la FLIP.
La Fundación informó que le ha enviado al senador Benedetti dos cartas en enero y marzo de este año, "en las que le solicitamos que se abstenga de realizar declaraciones que puedan exponer a periodistas y trabajadores de medios a un mayor riesgo de agresiones".
"Hasta el momento, el senador no ha respondido a ninguna de esas comunicaciones y continúa estigmatizando a la prensa. Le recordamos a Armando Benedetti que tiene la obligación de mantener un discurso favorable hacia la prensa y tramitar sus desacuerdos de manera responsable", manifestó la FLIP.
"Teniendo en cuenta el contexto electoral que se avecina, es aún más necesario que las personas con cargos públicos sean conscientes de que su voz puede contribuir al reconocimiento de la labor de la prensa o, por el contrario, alimentar un ambiente de hostilidad hacia la misma", añadió.
#AlertaFLIP | Expresamos nuestra preocupación por los constantes señalamientos a la prensa por parte del senador @AABenedetti. Este año hemos documentado 4 casos en los que Bendetti estigmatiza y desacredita a periodistas que publican información de interés público.
(Hilo) pic.twitter.com/D2hpWi0xHr
— FLIP (@FLIP_org) November 4, 2021
¿De dónde vieje el jalón de orejas?
El caso más reciente que provocó el jalón de orejas por parte de la FLIP provino de una publicación que hicieron los medios de comunicación por unas declaraciones de la exministra Karen Abudinen, quien reiteró que Benedetti la llamó y le escribió Whatsapps para que la ministra "cediera" y "no caducara" el contrato con Centros Poblados.
En su pronunciamiento del jueves, la exministra dijo
que el congresista quiere "confundir" a la opinión "como lo suele hacer siempre".
"Sí me llamó y me escribió WhatsApp, una para la habilitación y dos para ver la posibilidad de ceder y no caducar", afirmó Abudinen.
"No sentí presión de su parte. Así lo dije a la Corte en mi declaración de ayer como testigo", agregó.
Abudinen declaró ante la Corte Suprema de Justicia por más de 40 minutos y al final del encuentro, aseveró que no "va a salir del país ni a pedir asilo político".
Por el hecho de publicar estas declaraciones, Benedetti atacó a varios periodistas, entre esos al medio Zona Cero, aliado de Seguimiento.co
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.