Con 65 nuevas rutas aprobadas, avanza la reactivación aérea en Colombia


El Gobierno Nacional, a través de la Aeronáutica Civil, dio vía libre a la adición al permiso de operación como empresa regular de pasajeros de 65 nuevas rutas, solicitadas a la Sociedad Fast Colombia S.A.S., conocida Como Viva Air, para ser operadas en aeronaves A-320, CEO y NEO.
Con esta adicción, dada por primera vez a una empresa aérea en Colombia, se amplía la oferta de rutas y destinos para los usuarios del transporte aéreo y se fortalece el proceso de reactivación aérea en el que se ha empeñado el Gobierno Nacional para fortalecer sectores como el turismo y el comercio, fundamentales en el desarrollo económico del país.
“Las rutas autorizadas ofrecerán un nuevo abanico de posibilidades a los usuarios del transporte aéreo para encontrar más alternativas dentro del mercado, brindan más puntos de conexión dentro y fuera del país y ratifican el compromiso del Gobierno nacional, de apoyar la reactivación económica de los sectores derivados de la actividad aérea, que ya alcanza los 20 millones de pasajeros movilizados y se espera que llegue a los 30 millones al terminar el 2021”, afirmó el Ministro de Transporte, encargado, Camilo Pabón Almanza.
Por su parte, Jair Orlando Fajardo Fajardo, director general de la Aeronáutica Civil, manifestó que “desde la autoridad aeronáutica seguiremos comprometidos en la reactivación del transporte aéreo, permitiendo la conectividad entre diferentes puntos de nuestro país y del país con el mundo; con ello, buscamos ofrecer cada vez más alternativas en beneficio de los usuarios y la posibilidad de brindar mejores oportunidades de conectividad”.
Las nuevas rutas conectarán a Bogotá con Estados Unidos en Houston, Miami, Nueva York, San Juan de Puerto Rico, Chicago, Boston, Washington, Baltimore y Tampa. De igual forma, a Medellín con Nueva York, Houston y San Juan de Puerto Rico; a Cartagena y Cúcuta con Miami; y a Cali con Orlando y Miami.
Por otra parte, los usuarios podrán conectarse con México en rutas que unen a Cali con Cancún y Ciudad de México; a Bogotá con Cancún y a Cartagena con Ciudad de México.
Así mismo, la adición de rutas a Viva Air, le permitirá a la aerolínea conectar a Cali y Cartagena con Lima y a Bogotá en Cuzco en Perú; mientras que Brasil será conectada entre Bogotá y Rio de Janeiro.
Las nuevas rutas también tienen puntos de conexión con Centroamérica y el Caribe en rutas que unirán a Medellín con Punta Cana, San Salvador, Panamá Tocumen y Santo Domingo; a Bogotá con Santo Domingo, Panamá Tocumen, Ciudad de Guatemala, Aruba y San Salvador.
En lo que tiene que ver con rutas domésticas, la Aeronáutica Civil autorizó la adición de rutas de Viva Air que conectan a Bogotá con Neiva, Valledupar, Yopal, Armenia, Apartadó y Pasto; a Cartagena con Cúcuta, Villavicencio, Pasto y Neiva.
Adicionalmente, a San Andrés con Neiva, Pasto, Armenia, Villavicencio y Santa Marta; a Cali con Montería, Bucaramanga y Riohacha; a Santa Marta con Bucaramanga; a Medellín con Leticia, Armenia y Apartadó y a Bucaramanga con Cúcuta.
Todas las rutas adicionadas podrán ser operadas con siete frecuencias semanales.
(Con información del Ministerio de Transporte)
Tags
Más de
Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca
Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.
“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti
El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.
Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad
Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.